CORTITA Y AL PIE
      A-    A    A+




Me desperté sobresaltado por el extraño sueño que estaba teniendo: Un estadio repleto de espectadores mirando el partido en sus celulares, viendo como un jugador llevaba la pelota y el GPS personal que le puso el club le indicaba: está a 25 metros de la portería contraria, desvíe a la derecha, jugador contrario acercándose por la izquierda, acelere la velocidad, llegando al área contraria, desvíe a la izquierda para eludir al defensa, arquero a 2 metros del palo izquierdo, patear con regular potencia al palo derecho para hacer el gol, antes de festejar apriete el botón de reiniciar.


Amigo, la inteligencia artificial nos ha invadido y quiere que apliquemos el sabio consejo de Rene Descartes, PIENSO LUEGO EXISTO.

En la tanda de penales del partido Atlético y Real en el estadio Metropolitano de Madrid, la tecnología, el VAR y el árbitro a 2 metros de distancia, decidieron que fuera REALIDAD lo que nadie vió, que Julián Alvarez resbaló y tocó el balón dos veces cuando pateó.

Personalmente vi la repetición más de 6 veces. Resbala, pero el balón no se mueve, patea y hace el gol. No hay una imagen en la que el balón se mueva, pero el colmo es lo que dicen del VAR, - Si, hay un leve e imperceptible toque del balón y, entonces ellos como hicieron para percibirlo.
Diego Simeone, el DT del Atlético, en la rueda de prensa después del partido les pidió a los periodistas que si alguno de ellos había visto que Julián tocara dos veces el balón que levantara la mano, ninguno la levantó.


Y aquí un ejemplo de por qué no tienes que dejar que te lo cuenten, porque en general, con honrosas excepciones, los que te lo cuentan son precisamente eso, unos cuenteros; al respecto viene a mi memoria una frase del humorista argentino Quino: “el problema con los de mente cerrada, es que siempre tienen la boca abierta”. En un programa deportivo de televisión argentina, un ex jugador ahora periodista, más bien opinólogo, confeso hincha del Madrid, con porteña suficiencia, dijo una barbaridad, respecto a la pregunta del Cholo a los periodistas en la rueda de prensa– bueno lo del Cholo es relativo, porque los periodistas en el Estadio habrán visto la jugada en sus celulares …….?


Cuando la REALIDAD es que en la Sala de Prensa del Metropolitano, debe haber tres o cuatro televisores repitiendo las jugadas polémicas continuamente.

Eduardo Galeano, escritor uruguayo amante apasionado del fútbol, aspirante a jugador, pero “patadura” con el pié y mano sabia para escribir, decía que “ a medida que el fútbol se ha hecho una industria, ha ido desterrando la belleza de jugar”, Era una época en que las únicas REDES que existían eran las que estaban colgadas en los arcos. Ahora que tenemos todos esos adelantos, que podemos ver en directo a Messi en USA o a Cristiano en ARABIA, sería bueno para el fútbol que toda esa tecnología sirva para el fútbol, no que el fútbol le sirva a los dueños de la tecnología para enriquecerse. Es necesario utilizar la inteligencia HUMANA para no dejar que el fútbol pierda su esencia, su belleza. No se puede estar tres o cuatro minutos esperando a ver si fue gol o no. Hace unos años cuando los pocos goles que se hacían estaban quitando parte de su encanto al fútbol, una de las recomendaciones de las autoridades arbitrales de la FIFA a los liniers, fue que ante la duda de offside o no, NO LEVANTARAN LA BANDERA; ahora si tienes la punta del pié, la rodilla, te cobran fuera de juego. El Pepe Sasía que era narigón estaría siempre adelantado. La regla clásica dice que para que no sea fuera de juego, tiene que haber dos jugadores entre el jugador y la meta contraria y, si está en línea con el penúltimo contrario no es fuera de juego. Además seguimos en la misma, porque según quien sea el infractor, el VAR interviene o no con la tecnología y por querer aclarar, oscurecen. Porque ahora son seis y no tres los árbitros que se equivocan (casi siempre para los poderosos).


El colmo del VAR fue el audio en un partido Madrid – Barsa, sobre si la pelota había entrado o no en el arco del Madrid : NO TENEMOS IMÁGENES CLARAS…!!!! Pobres, con la plata que ganan, no les alcanza para comprar las cámaras más adelantadas. Por cierto, al árbitro principal del VAR de ese partido, le quedó el apodo de 57 Centímetros, que fue lo que estaba adentro la pelota. Han pasado muchos años y el fútbol sigue siendo el deporte Rey, no se trata de desconocer que todo evoluciona, usemos la tecnología para que mejore, los que decidimos qué cambios son necesarios, somos NOSOTROS.
 
 
Desde hace un tiempo, hay propuestas y opiniones que apuntan a solucionar por el bien del fútbol, estos problemas, de los cuales la tecnología y la inteligencia artificial no son culpables. Creo que entre los que aman el fútbol, son mucho más los que quieren que su equipo gane en buena lid y no de cualquier forma. Que viva el Fútbol.

Marzo de 2025.
- Joroba o el Janle como te guste más –