Las Bravas: Derribando estereotipos
      A-    A    A+


Por Irene Ochoa
Comunicadora Social UCAB
Directora de Medios
Instagram: @tvfansclub


“El fútbol femenino no es fútbol, ni es femenino”… Eso es lo que pensaba Roberto Casas, un jugador de fútbol de fama mundial, quien sufre un ataque al corazón en uno de sus juegos y los médicos le prohíben volver a las canchas.



Triste y molesto por su nueva vida, Roberto derrocha todo su dinero y huyendo del fisco español, se regresa a su pueblo natal mexicano, Playa Ángel. Ahí le espera una casa en ruinas, un par de amigos queridos y su tío, con quien no se lleva nada bien, pero que le pide que entrene al equipo de fútbol del pueblo y lo lleve a primera división a cambio de saldar todas sus deudas.

Cuando Roberto llega al campo, descubre que el equipo se trata de una oncena de CHICAS con mucha pasión por el juego pero con poco entrenamiento y muy pocas posibilidades de ganar.

Así que usando todas las técnicas posibles y de la mano de uno de sus mejores amigos de infancia, Roberto comenzará a sacar cada uno de los talentos escondidos, en alguno casos muy bien guardados, de cada una de sus integrantes y a cambiar su opinión sobre el fútbol femenino.



Si bien es cierto que la serie tiene un poco mucho de dramita innecesario muy propio de nuestra esencia latina telenovelera, Las Bravas no solo se me hizo cool sino necesaria, porque estas chicas, muy al estilo de Bend It Like Beckham (hablemos de esta peli en la próxima edición ;) ) nos muestran que el fútbol es para todos, chicos y chicas, y cómo en el mundo, en especial en latinoamerica las cosas están cambiando.

Si estás buscando algo fresco, diferente y divertido, Las Bravas es para ti!

La temporada 1 y 2 (que aun me falta terminar) están disponibles en HBO Max.