jueves, 17 de abril de 2025
Actualidad
España advierte sobre las limitaciones de la IA en finanzas personales
El uso de la inteligencia artificial en inversiones genera preocupación entre los reguladores europeos, ya que pueden proporcionar información errónea, exponiendo a los pequeños ahorradores a riesgos financieros y de privacidad
25 de marzo, 2025
Por: AZA Revista
La confianza en herramientas de inteligencia artificial (IA) está siendo objeto de escrutinio por parte de la ESMA (European Securities and Markets Authority), supervisor europeo de los mercados, debido a sus riesgos en el ámbito de las inversiones. Según una reciente campaña, muchos inversores pequeños podrían perder dinero al confiar ciegamente en recomendaciones de IA, que a menudo se basan en datos obsoletos o incorrectos. Asimismo, advierten que tales sistemas no están diseñados para proteger los intereses de los usuarios y podrían no ofrecer apoyo legal en caso de problemas.

Aunque la automatización permite crear carteras de inversión sin intervención humana, estas herramientas, en la mayoría de los casos, aún incluyen supervisión de expertos. No obstante, el peligro surge cuando los usuarios individuales utilizan IA pública para tomar decisiones financieras, un ámbito donde la incertidumbre prevalece. Por ello, la ESMA aconseja desconfiar de aplicaciones que prometen predicciones precisas sobre los mercados financieros y sugiere no compartir datos personales sensibles con estas plataformas.

Entre los riesgos señalados, destacan la falta de regulación y la privacidad. La ESMA alerta que estas herramientas no ofrecen garantías de seguridad en el manejo de información personal como datos financieros o laborales. También recalcan que, debido a su desarrollo incipiente, ni siquiera sus creadores comprenden plenamente su funcionamiento, lo que incrementa la posibilidad de errores en escenarios tan complejos como los mercados financieros.

Esta iniciativa, respaldada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores española y promovida bajo la etiqueta #AIInvestorAlert, busca educar al público durante las próximas semanas. Su enfoque se asemeja a anteriores campañas contra las recomendaciones de inversión realizadas por influencers en redes sociales, buscando frenar un entorno de desinformación y publicidad encubierta. En un contexto de rápida adopción tecnológica, la ESMA subraya que el juicio humano sigue siendo indispensable para evitar pérdidas financieras.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales