jueves, 17 de abril de 2025
Actualidad
Portuguesa, Lara y Aragua alcanzan récord productivo en la industria azucarera
La zafra azucarera 2024-2025 en Venezuela avanza con más de 3 millones de toneladas de caña molida, alcanzando el 80 % de su meta en apenas 120 días
27 de marzo, 2025
Por: AZA Revista
La Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) ha reportado un progreso significativo en la zafra azucarera 2024-2025, con más de tres millones de toneladas de caña molida, lo que representa un 80 % de la meta estimada de superar los 4.800.000 toneladas. Este avance se ha logrado en un período de 120 días, desde el inicio de las operaciones en diciembre de 2024, llevado a cabo por seis centrales azucareros, cuatro de ellos pertenecientes al sector privado.

En Portuguesa, el Central Azucarero Batalla de Araure (CABA) y el Santa Elena, del sector público, han alcanzado importantes cifras de molienda con 100.278 y 442.471 toneladas respectivamente. Por su parte, la industria Moliendas Papelón (Molipasa) ha procesado casi 700.000 toneladas, mientras que el Central Azucarero Portuguesa (Capca) lidera con un avance superior a 1.262.088 toneladas. Estas cifras demuestran el compromiso de los actores involucrados para cumplir con las proyecciones previstas.

En los estados Lara y Aragua también se registran resultados destacables. El Central La Pastora, que comenzó sus operaciones en enero de 2025, ha alcanzado una molienda de 223.608 toneladas. El Central El Palmar, ubicado en Aragua, supera las 315 toneladas procesadas. Además, la actualización en las proyecciones del Central Azucarero Portuguesa prevé alcanzar 1.835.000 toneladas de caña, gracias a estudios climáticos y ajustes estratégicos.

Cabe recordar que la pasada zafra 2023-2024 logró un crecimiento interanual del 20 %, con un total de 4.150.000 toneladas de caña procesadas. Aunque la zafra actual cubrirá un 65 % de la demanda de azúcar en el país, el sector continúa trabajando para mejorar su capacidad productiva y garantizar el suministro nacional. Con esfuerzo y planificación, los cañicultores enfrentan los retos de una industria en constante evolución.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales