Fedecámaras Carabobo 2025 celebrará la productividad nacional desde Valencia
El evento más importante de la empresa privada se perfila como otro motor clave para la economía nacional, un espacio de innovación y alianzas estratégicas
28 de marzo, 2025
Por: AZA Revista
La Expo Fedecámaras Carabobo 2025, que se celebrará del 16 al 18 de mayo en el Hotel Hesperia de Valencia, promete superar los logros de su edición anterior. Con más de 170 expositores y dos mil metros cuadrados de área comercial, este evento busca consolidarse como la plataforma empresarial más importante de Venezuela. En 2024, la Expo atrajo a más de 23 mil visitantes y contó con 190 stands, logrando posicionarse como un espacio de referencia para la innovación y las alianzas comerciales.
Ana Isabel Taboada, presidenta de Fedecámaras Carabobo, destacó que la edición 2025 incluirá sectores clave como automotriz, alimentos, farmacia y metalurgia, además de innovaciones tecnológicas. Este año, se espera una mayor participación internacional, con delegaciones de países como España, Italia y China, lo que refuerza el carácter global del evento. Asimismo, se han planificado conferencias sobre exportación, ética empresarial y tecnologías aplicadas a la productividad, en colaboración con prestigiosas universidades venezolanas.
En comparación con 2024, donde se concretaron entre dos y tres alianzas comerciales por participante, la edición 2025 busca ampliar estas cifras mediante la inclusión de espacios privados para negociaciones y actividades culturales que enriquecerán la experiencia de los asistentes. Además, se espera que las innovaciones tecnológicas presentadas impulsen la adopción de nuevas herramientas en el sector empresarial, fortaleciendo la competitividad de las empresas venezolanas.
La Expo Fedecámaras Carabobo 2025 será también el preámbulo de la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras Nacional, que se celebrará en julio en Valencia. Este reconocimiento al ADN industrial y comercial de los empresarios carabobeños refuerza la importancia de este evento como una plataforma para la innovación, el networking y el crecimiento económico. Con una marca consolidada de prestigio y éxito, la Expo se posiciona como un motor clave para el futuro empresarial de Venezuela.