jueves, 17 de abril de 2025
Actualidad
La Cámara de Comercio de Maracaibo alerta sobre el impacto del diferencial cambiario
El organismo propone medidas urgentes, como la eliminación del IGTF y la bancarización de dólares en circulación, además de instar al Gobierno a adoptar un tipo de cambio único y libre para estabilizar la economía nacional
31 de marzo, 2025
Por: AZA Revista
La Cámara de Comercio de Maracaibo advierte sobre las severas distorsiones económicas generadas por el incremento acelerado del dólar paralelo en Venezuela. 

El comunicado señala que las empresas enfrentan grandes desafíos, como la dificultad para acceder a divisas oficiales, lo que las obliga a recurrir al mercado paralelo, ajustar precios o asumir pérdidas significativas. "La mejor práctica económica consiste en establecer un único tipo de cambio libre y fluctuante, acorde a la oferta y la demanda", subraya la Cámara como propuesta clave para generar confianza.

Entre las causas del diferencial cambiario, la Cámara de Comercio identifica el déficit fiscal, un tipo de cambio oficial sobrevaluado y las restricciones impuestas por las sanciones económicas de los Estados Unidos. Como solución, propone medidas como la eliminación del IGTF para transacciones en divisas y la bancarización de los dólares en circulación en el país, estimados en más de 6.000 millones de dólares.

Finalmente, el organismo exhorta al Gobierno Nacional a tomar acciones inmediatas para cerrar esta brecha cambiaria, advirtiendo que "las lecciones aprendidas en el pasado nos señalan las graves consecuencias que pueden derivarse para toda la economía de persistir esta distorsión". La urgencia, enfatizan, es vital para estabilizar la economía venezolana.
Ver en Instagram

Revista AZA (@ Revista AZA ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros en cualquiera de estas redes sociales