PERFIL PORTADA
Por Adriana Bello G.
Sascha Fitness
Elocuente, inteligente, divertida y empática.
      A-    A    A+


En poco más de una década hemos visto cómo Sascha pasó de ser una personalidad en redes sociales que compartía sus recetas fitness a convertirse en una súper empresaria con dos libros y suplementos que se venden en distintas partes del mundo







Fotografía Pablo Constanzo

Sascha siempre dice en sus stories de Instagram que por Twitter contesta más y, para muestra, esta entrevista. Sí, le escribí por esa red social y allí fuimos cuadrando todo. Nos sentamos una tarde por Zoom y hablamos por hora y media (cosa rarísima que una personalidad le dé tanto tiempo a un medio, mucho menos impreso). 

“Yo siempre le he bajado el tema del valor de la fama con Avril. Yo a ella le digo que mi trabajo es la empresa, pero tengo que generar contenido en las redes. Le digo que eso de ser famoso y youtuber es pan para hoy y hambre para mañana, que uno tiene que tener algo concreto en la vida y lo demás es adorno”.

Su interés por el mundo Fitness empezó en la adolescencia. Es Personal Fitness Trainer certificada por la ISSA (International Sports Sciences Association) con estudios en nutrición deportiva de la Federación Española de Culturismo y una maestría en Nutrición Fitness.
Hace unos diez años fue que comenzó a compartir contenido en redes y así fue como comenzó todo. Luego de dar a luz a Avril en su natal Maracaibo, quiso compartir todas esas recetas que a ella le funcionaban para perder el peso de su embarazo. Pero era la Venezuela donde el desayuno de dieta era una rodaja de pan integral tostado con una rebanada de pavo: “La primera receta que yo compartí fueron las panquecas y tenía como 5 mil seguidores. Le ponía hasta chispas de chocolate. Eso generó mucha burla al principio, pero también curiosidad, y fue más la gente del segundo grupo que las probó y les funcionó y la cosa se fue regando”. 

También tuvo que derribar muchos estereotipos “porque no sólo el fitness era dominado por el hombre, sino que el concepto que se tenía de fitness era totalmente distorsionado… era que ibas a estar todo el día en un gimnasio, comiendo puro pollo y brócoli y tenías que estás súper musculoso para ser considerado fitness. De hecho, a mí me menospreciaban muchísimo porque no estaba súper desarrollada y creo que ese trabajo de poco a poco hacerle ver a las mujeres que el fitness se adapta a ti, a la etapa de vida en la que estés y sencillamente se trata de armarte de seguridad y hacer algo por ti, porque tú vales lo suficiente y comer saludable te va a dar más vitalidad y te hará sentirte mejor por dentro y por fuera, y eso afecta tu autoestima, el cómo te desempeñas en tu trabajo, tu relación de pareja… eso se contagia. Pero no es un trabajo sólo mío, ha sido global. Las redes sociales también ayudaron muchísimo”.

“La empatía rige mi vida”
El primer producto que creó Sascha fueron sus proteínas. Fue cuando decidió emigrar porque el laboratorio está en Estados Unidos. Pero más allá que el tema de la suplementación esté ligado al mundo del fitness, es que su mente creativa siempre está pensando en lo que ese producto puede ayudar a la gente. Es la primera que dice que sus productos no son necesarios ni aptos para todo el mundo, pero para quienes les funcione y puedan adquirirlos, son grandes aliados. “Si bien a mí me gusta el dinero y quiero que a mi empresa le vaya bien, yo siempre pienso a largo plazo, en que la gente le vea realmente los beneficios al producto y por eso quiera volver a comprarlo”. 

Se define como una persona muy emocional. Si ve una injusticia o algo que no le parece, lo va a decir, pero sin ser impertinente: “Generalmente lo hago desde el humor y allí meto la puya”. No es algo de ahorita; de hecho, en un post de Instagram confesó que a veces eso hizo que mucha gente cercana dijera: “es que Sascha tiene carácter, Sascha es jodida”. Para ella, es una muestra que es una mujer fuerte pero sensible, con principios y que lucha por lo que quiere: “La empatía es fundamental para mí en todos los sentidos, con mis hijas, en mis relaciones interpersonales, en las redes sociales, en el trabajo… De hecho, mi tema con la puntualidad viene de la empatía, de yo decirle a esa persona que su tiempo es valioso para mí. No me gusta la gente imprudente, si hay algo que yo me cuido es de no herir los sentimientos de otra persona, para mí eso es como ley de vida, como el tema de la ética (…) Yo quiero ser socialmente responsable a la hora de ser empresaria. Claro que quiero ganar dinero, pero quiero hacerlo sintiéndome bien y con mi conciencia tranquila”.

No, no se ha puesto botox
La única operación estética que se ha hecho es la de lo senos. No tiene nada en contra de las cirugías, pero cree en aquellas que son para mejorar algo que tú con tu esfuerzo y trabajo no puedes lograr. Además, aclara que por ética tampoco puede hacerlo. 

“También es que antes no tenía la misma plata que tengo ahora. Yo con 22 años no me iba a aclarar el pelo, no me iba a hacer un tratamiento en la piel ni podía comprar la ropa que compro ahora. También me arreglé los dientes, descubrí mi estilo. No me he puesto botox todavía, aunque todo el mundo me dice que sí… la gente me dice que es porque me veo joven y yo digo, bueno, es que soy joven”.

En cuanto a moda, su debilidad son los zapatos y le gusta verse “elegante pero sexy, eso sí, no vulgar”. Le encanta el perfume Coco Mademoiselle de Chanel y algunas de sus marcas de maquillaje favoritas son: Natasha Denona para sombras, Dior por el lip tattoo y la base, Make Up For Ever y Pat McGrath.

Su lucha con la ansiedad
Desde hace años combate con ella y las redes sociales a veces la ayudan y otras no tanto, pero es el canal que Sascha ha usado siempre para compartir contenido y promocionar su marca personal. Se siente mal cuando deja de publicar un día, porque no quiere que la gente piense que como ya tiene una empresa y le va bien, no le importa seguir dando sus recetas, tips o rutinas. Pero en los días que se siente abrumada, las redes la mantienen ocupada con la mente en otra cosa y también consume el contenido de otros creadores para entretenerse.
Tiene ciertos hábitos que le ayudan a calmar la ansiedad. De hecho, después de confesarme algunos, se ríe y me dice: “la gente va a pensar que estoy loca después de leer esta entrevista”.

Por ejemplo, siempre ve el reloj a las 11:11 (no pone alarmas, lo hace naturalmente) y afirma que sus hijas, ella, su esposo y su familia son sanos y van a vivir hasta los 100 años. “Dicen que eso de las 11:11 tiene que ver con los ángeles o algo así, pero lo cierto es que todos los días veo el reloj a esa hora, digo todo eso, pero como afirmándolo, y luego me persigno”.

También se persigna tres veces antes de ver TikTok porque, aunque en general esta plataforma le muestra videos divertidos por el algoritmo, a veces le salen historias tristes “y mi cerebro me dice que, si yo me persigno, nada malo de lo que yo vea ahí me va a pasar”. 

Tampoco le gusta decir ni que le digan nada con términos relacionados con la palabra muerte. “Yo nunca digo 'me muero por ir a ver esa película', sino estoy loca por verla o algo así. Y si alguien me escribe tipo 'muero por tener los productos de Sascha', yo me tengo que persignar”. Para ella, no es superstición, sino su manera de lidiar con la ansiedad que le produce pensamientos relacionados con la muerte, las enfermedades, etc.

Restore y lo que viene
Ahora está enfocada en sus nuevas pastillas: Restore. Cuando hablamos, todavía no me podía decir el nombre porque faltaban semanas para su lanzamiento, pero me comentó: “Son para tomarlas de noche y disminuir los niveles de cortisol de manera natural. Te ayuda a nivel hormonal, a tener un sueño más reparador y regenerador… Cuando el cortisol está elevado por el estrés, bien sea por el trabajo, por la pandemia, porque tienes muchos hijos, porque no estás durmiendo bien, hace que tu cuerpo acumule grasa con mayor facilidad y haya desgaste muscular con más facilidad, además de todas las cosas negativas que tiene para tu salud. Las hormonas son como una sinfonía, cuando una está desbalanceada, todo empieza a caer. Tiene un ingrediente bien interesante que es la ashwagandha, pero la nuestra es patentada y tiene estudios clínicos, así que su efectividad está comprobada”.

Además, espera que este año también pueda lanzar su colágeno: “Es un suplemento que no sólo tiene péptidos de colágeno hidrolizado de distintas fuentes para distintas funciones, sino que también tiene otros aminoácidos y componentes que ayudan con la piel, con el pelo, con las uñas… está más apuntado a toda esa área”.

Asimismo, tiene en la mira un tercer libro: “Ya lo tengo hablado con Editorial Planeta y todo, como para cerrar el ciclo. Lo estoy comenzando a escribir y tiene un enfoque de cómo ha sido esta trayectoria del fitness desde que lo descubrí en la adolescencia hasta ahorita que estoy en mis 30. Todo lo que he aprendido, los errores que cometí… También va a tener su versión de audio”.

En un futuro no descarta que podría vender su empresa, pero siempre ella manteniéndose en la junta directiva y teniendo un plan B. Ha pensado en crear su propia línea de ropa para hacer ejercicio: “No quiero comprar ropa genérica en China y ponerle mi etiqueta, quiero hacerla desde cero, a mi gusto, con unas lycras y diseños especiales, pero es una industria tan competitiva y tan compleja como la de suplementación. Y quiero que sea una marca inclusiva, pero eso lo estamos empezando a hablar ahorita, eso toma años en desarrollarlo. La calidad para mí es algo fundamental”. 

Sascha Fitness y Sascha Barboza son la misma persona. Aunque ha logrado un éxito increíble en su empresa, ella no ha dejado de compartir sus recetas o rutinas en redes, de echar chistes, de compartir sus anécdotas como mamá, de responder a la gente por Twitter… en todo caso, ahora, busca ayudar a más gente porque tiene más medios para hacerlo, bien sea regalándoles uno de sus productos porque no lo pueden comprar o ayudándoles a completar el dinero para un tratamiento médico o el pago del semestre de la universidad. Esto último no me lo ha dicho ella, por supuesto, pero basta con indagar un poco en Twitter para uno darse cuenta y entender que, aunque como dice ella, “está desarrollando un patrimonio del que se siente muy orgullosa”, lo hace con valores y siempre desde el pensamiento de hacer sentir mejor y ayudar a los demás. Allí está su éxito.



Tu crush adolescente
Me gustaba el catirito de Mercurio. Ah, y ya estando más grandecita, tipo 20, ya era novia de Andy, me encantaba Edward Cullen de Twilight, pero no el actor de la película, sino el personaje de los libros.
Los emojis que más usas
El de la carita riéndose con las lagrimitas saliéndose, el de los lentes nerd, el de los lentes de sol, las manitas que se chocan, el del besito con el corazoncito y el que mira así como sarcástico.
Tu comiquita favorita de pequeña
Los Picapiedras.
Sitios que te gustaría conocer
París, Madrid, Barcelona, las Maldivas y Florencia.
Algo que te guste que te regalen
Delantales y tarjetas.
Una ley que inventarías
El que pega cacho, va preso jajaja.





Anécdota chistosa
De chuches, le encantan las Reinitas. Cuando era niña, su abuela le ayudaba a comprar telas y hacía forros para lentes de sol. Sascha los vendía en su edificio en Maracaibo y usaba el dinero para pagarle a su abuela por las telas y luego se iba a comprar sus Reinitas.