LUNA DE MIEL
POR CÉSAR PEÑA @rascesarvzla
¡Destinos Inolvidables!
      A-    A    A+




Tailandia

Una luna de miel en esta nación en el sudeste asiático marca la pauta en bodas. Tailandia es suficiente aventura para hacer de ese primer viaje de esposos inigualable

Es probable que al pensar en trasladarse hasta este país para pasar la luna de miel, ubiquen a Bangkok inmediatamente, pero además de ser la capital de esta nación, otros lugares le compiten para llevarse a los turistas. ¡Entérate cuáles están en la lista!

Pasear por Koh Samui
La segunda isla más grande del país, sol radiante y aguas cristalinas. Lamai y Chewang son las dos playas más buscadas, además poseen una actividad nocturna destacada. Aunque no retiren de su lista a Silver Beach y Coral Beach, playas más tranquilas, perfectas para enamorados.

¿Qué hacer?
1. Visitar los templos y Big Budas, en este caso el de Samui, que simboliza la serenidad y purificación.
2. Visitar el jardín de las mariposas y conocer la huella de Buda.
3. Conocer las cascadas de Na Mang, dos saltos de agua alucinantes.
4. Disfrutar la gastronomía del lugar en los Walking Street (mercados tradicionales).

¡Diríjanse al norte!
Chiang Mai es la ciudad cultural de Tailandia, así que por supuesto visitar los museos es más que una recomendación. Practiquen diversas actividades al aire libre, entre ellas el montañismo que les permitirá estar en contacto con las tribus nativas del lugar como los Akha y Hmong o poder admirar a varios elefantes que han sido rescatados.

¡Más al sur!
Aparece Krabi, en la costa oeste de Tailandia, con un centenar de islas, densos bosques y manglares. Acá sobresalen las playas de Phi Phi y Railay.

El Templo del Tigre el Wat Tham Sua, es un lugar al cual se llega luego de un ascenso por la colina y que les brindará a los recién casados un escenario romántico para cientos de fotos. El templo cuenta con dos zonas diferenciadas, un sector destinado a lo religioso (budismo) y un mirador para dejarse llevar por la vista que ofrece del lugar.

¿Medidas para viajar?
- Debes solicitar el visado de turista y el Certificado de Entrada (COE)
- Certificado médico fit to fly expedido en inglés dentro de las 72 horas previas al vuelo.
- Debes presentar la documentación con una antelación mínima de 3 semanas y máxima de 2 meses a la fecha del vuelo.
- Prueba PCR negativa, realizada en las 72 horas previas a la salida del vuelo.
- Seguro médico, que cubra todos los tratamientos médicos incluidos los de COVID-19 con valor mínimo de 100.000 USD.
- Debes realizar una cuarentena de 14 días a tú llegada a un hotel en la lista del gobierno (Alternative State Quarantine), cuyos gastos correrán por cuenta propia.

Una Luna de Miel en Tailandia será una conexión única, apadrinada por un sentido natural como en ningún otro lugar del sudeste asiático. 







Bali

La energía espiritual, los paisajes, la calma, la belleza natural, todo se conjuga para vivir el amor con otra perspectiva


Bali es la isla más austral e importante de Indonesia, al menos desde lo turístico y la actividad comercial que genera. Una luna de miel en estas tierras será una experiencia de conexión y relajación que fijará mucho más las bases de aquellos que acaba de contraer nupcias.

Comiencen su recorrido por Denpasar, la capital de Bali. Un lugar marcado por sus templos religiosos como el de Pura Blanjong que cuenta con pilares antiguos que guardan escrituras del siglo diez (X). En Bali todo luce icónico, por lo que tener la cámara siempre lista para alguna foto es una norma.



Disfrutar los frondosos bosques, los arrozales, sus montañas volcánicas o sus atardeceres desde cualquiera de sus playas de arenas blancas, debe estar en el itinerario de viaje



Marca en el mapa el lago Batur
Como los enamorados poseen una energía que siempre está en erupción, reconocerse en medio de un baño en este lago, que es de origen volcánico será una experiencia enriquecedora. Si buscan un espacio más íntimo su próxima parada debe ser el lago Bunyan y el Tambligan, situados al noreste de la isla.

Directo a la espiritualidad de Bali
Viajando hacia Ubud su lista de buenos deseos se reforzará, la belleza del lugar les bendice. La naturaleza, la cultura y el arte es atractiva para quien visita Ubud. Disfrutar de sus galerías, de la danza tradicional y de lo pintoresco del lugar han convertido a Ubud en un espacio codiciado, por lo que no deben dejar de hacer:

- Adentrarse en la Cueva del Elefante (Goa Gajah) entrando por la boca del paquidermo y así encontrarse con la imagen de Ganesha, patrón de las artes, ciencias y de la abundancia. En el templo hay tres piscinas donde hombres, mujeres y niños son purificados antes de la oración.
- El mercado, ideal para comprar alguna artesanía y tomar algo, principalmente en la mañana.
- Recibir un masaje. Esta localidad es conocida por los distintos servicios que ofrecen de masaje balinés.
- Museo Antonio Blanco y la Galería Neka. El primero dedicado a la obra con carácter erótico del pintor filipino -americano, el segundo con grandes muestras del arte de Bali del siglo XX.

Restricciones
A la fecha, no se permite la entrada a Indonesia de turistas extranjeros, sin embargo, se cree que cambie próximamente durante este 2021. Recuerda ponerte al día con los posibles requisitos, una vez que puedas viajar a este bello país.







Japón

Esta nación asiática ha sido objeto de culto para los occidentales durante años, por lo que vivir una idílica luna de miel en tierras niponas será un experiencia única

Japón atrae por donde se le mire. Su cultura, sus paisajes, sus más estrictas tradiciones, el modernismo tecnológico y su gastronomía invitan a los recién casados a tener un viaje que será difícil de olvidar.

Amor en Tokio
Visitar el distrito de Asakusa debe ser el inicio de su recorrido. Es de los barrios más clásicos de la arquitectura japonesa y en donde se encuentran puestos de artesanías, gastronomía típica. Los vestigios imperiales añadirán solemnidad a su paseo.

¡La mayor atracción! Visitar el templo budista Sensoji, el más antiguo de Tokio.
¿Qué hacer? Obvio, atravesar el Kaminarimon o la Puerta del Trueno, esto los conducirá a la siempre comercial calle Nakamise. También navegar el río Sumida y conocer la cultura Geisha, ya que es de los barrios que conserva aún estas tradiciones, tergiversada en occidente.

Vida después del sushi
Y ésta comienza con el Monjayaki, una tortilla a base de harina, por lo general con coles, aunque también encontrarán con carnes. La experiencia es poder prepararlas uno mismo. Atención que en este tipo de locales, muchas veces priorizan el pago en efectivo. Otros platos como Unagui (anguila) y las recetas de la cocina isleña (Izu y Ogasawara) no podrán faltar.

La noche tokiota fundamentalmente está llena de neón, la cultura de beber algo en azoteas es de las más buscadas durante las noches de verano. Los Barrios Maronouchi y Ginza aparecen como los más destacados por la exuberante vista de los rascacielos.

Muévete por Kioto
Podríamos decir que es la ciudad romántica de Japón, con sus grandes jardines ideales para caminatas con la pareja, también dormir en una de esas casas típicas que ellos llaman Machiya.

Hagamos el camino de Nene: en una bici taxi, recorrer las calles calles preferidas por la esposa de Nene, el segundo unificador del país, será el escenario perfecto para el amor. ¡Podrán descubrir la ciudad!

Fotos al Fushimi Inari Taisha: sus primeras construcciones datan del año 711 y el camino hasta llegar al santuario Sintoísta (veneración de los amantes de la naturaleza) estará lleno de selfies.

¿Puedo ir? No por ahora. Se espera que Japón rebaje las restricciones del Covid-19 para turistas a partir de la primavera de 2021, con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio.






Singapur

Viajar a este lado del mundo es adentrarse a un ritmo vertiginoso de la globalización, fusionado entre rasgos multiculturales


Rascacielos, templos, playas, vida nocturna, Singapur será un ruleta con un único premio, nunca aburrirse. Si son una pareja de esposos con mucho ánimo de conocer, acá tienen que estar.

Se puede comenzar el día casi con cualquier actividad, pero nada más llegados a Singapur la recomendación es ir al mirador del Hotel Marina Bay Sands, especialmente de tarde para disfrutar el ocaso y poder darse cuenta de la magnitud que tiene la ciudad. Una de las cosas que acompaña la fama del mirador son las piscinas con vistas (Infinity Pools) a donde acuden los turistas. En el borde de la Marina, todas las noches se proyectan espectáculos sobre una pantalla de agua que no se pueden perder.

Descubran Chinatown
Aunque es un barrio pequeño tiene todas las características que lo convierten en atractivo. Arquitectura típica, calles pequeñas, bares, lugares donde comer y el rey de esta zon, el Cofi, un café tradicional.



Toma nota





Para la esposa a la moda
Orchard Road es la calle por excelencia para las compras en exclusivos centros comerciales con todas las grandes marcas y para aquellos que les encanta cazar ofertas, deberán visitar Lucky Shopping Mall.

Hollywood asiático
Con la magia de cine podrán sentirse al visitar Universal Studios, una franquicia que se ubica en la Isla Sentosa. Atracciones, restaurantes y hoteles para quedar deslumbrados. Sentosa por su puesto tiene playas que hacen de la estancia más placentera.

Distrito árabe
El Palacio del Sultán, la mezquita y Bussorah Mall, son paradas que deben hacer en su estadía en ciudad de Singapur. El Palacio data de 1840 y construido por el Sultán Alí, la mezquita fue edificada en 1924, mientras que Bussorah es la calle más pintoresca, llena de restaurantes y cafeterías.
Singapur es una palabra que se traduce como Ciudad de León por lo tanto no podrían despedirse del lugar sin una foto con la estatua de Merlion, un león sirena que representa a la ciudad. ¿Por qué sirena? porque la parte inferior de la imagen tiene cuerpo de pez y también evoca los orígenes del lugar, esencialmente cuando era un pueblo pesquero.