Conocida en muchos escenarios como “La Divina” o “La Diva de la Ópera”, esta soprano conquistó al mundo con su melancólica y poderosa voz. Este año, Angelina Jolie la encarna en una película biográfica titulada María
A-AA+
María Callas
La voz de la tragedia
El director chileno Pablo Larraín (conocido por películas como Jackie, protagonizada por Natalie Portman; y Spencer, por Kristen Stewart) presentó este 2024 un nuevo film biográfico; esta vez de María Callas, la icónica cantante de ópera a quienes muchos también recuerdan por su controversial romance con el magnate griego Aristóteles Onassis. La gran protagonista es Angelina Jolie, quien confesó que se inspiró en su propia soledad y separación de Brad Pitt para asumir este rol. Además, estuvo siete meses en clases de canto y fue una experiencia extraordinaria para ella: “Ha sido la mejor terapia que he tenido en mi vida. Honestamente, diría a muchas personas que antes de probar terapia vayan a clases de canto. Es algo muy primitivo encontrar tu propia voz dentro de tu cuerpo. No hay manera de cantar con toda tu emoción sin enfrentar tus sentimientos y tus límites”, confesó Jolie.
Angelina Jolie en el papel de María Callas
María Callas
Sin embargo, la actriz también fue franca sobre las dificultades que enfrentó al encarnar a Callas, una de las voces más emblemáticas del siglo XX: “Hacia el final del rodaje, cuando realmente cantaba con fuerza como ella, me mareaba porque nunca logré un control total de mi respiración”. La cinta, que también significa el regreso de Angelina Jolie a las pantallas después de muchos años, es un drama biográfico que sigue las reflexiones de María Callas en sus últimos años de vida. La cantante falleció de un ataque cardíaco en 1977 a los 53 años. Eso sí, no esperen una película convencional, porque no es el estilo de Larraín. Por ejemplo, durante la trama, María recibe la visita de Mandrax, un entrevistador interpretado por Kodi Smit-McPhee, pero en realidad sólo existe en su cabeza y recibe el nombre del sedante del que ella más depende. La crítica se divide en la propuesta artística del director; no obstante, todos concuerdan en algo: la magistral actuación de Jolie, quien podría ser una de la candidatas al Oscar como Mejor Actriz. María llegó a algunos cines de los Estados Unidos el pasado 27 de noviembre y estará en Netflix (de esa región) a partir del 11 de diciembre, así que esperemos que muy pronto también esté disponible en esta plataforma de streaming para Latinoamérica.
Angelina Jolie en el papel de María Callas Escribiendo su historia El legado de esta soprano del siglo XX es tan significativo que este año Montblanc decidió sacar una pluma edición limitada dedicada a ella dentro de su línea Musas. La edición destaca uno de sus colores favoritos, el turquesa, en la preciosa resina del capuchón y el depósito, al mismo tiempo que refleja la elegante belleza de María Callas con su silueta esbelta y elegante. En recuerdo de su tierra natal rodeada por el mar, Grecia, el clip platinado está decorado con una piedra sintética cuyo color recuerda al radiante azul turquesa del mar Egeo. Asimismo, un detalle del vestuario de uno de sus reconocidos papeles de bel canto, Norma de Bellini, se ve reflejado en un motivo de hojas de laurel que rodean la contera platinada de la edición, junto con la firma grabada de la célebre soprano. Aquí en Venezuela la puedes adquirir en El Gran Fumador & Yanett Boutique, Centro Comercial La Granja, Naguanagua, Valencia (estado Carabobo). Síguelos en Instagram @elgranfumador y @yanettbder