Sin Escalas
¡De Jubileo!
      A-    A    A+


Roma


Este 2025, hasta Emily (de Emily in Paris) se irá a Roma, así que, si no te gustan las grandes multitudes, quizá no es tu año para ir a la capital italiana. Todo el año pasado la ciudad estuvo bajo fuertes remodelaciones para estar lista para recibir a todos los peregrinos y turistas que asistirán, especialmente, a las actividades culturales y religiosas por el Jubileo de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años



La Puerta Santa
Así se le llama a la puerta de una Basílica que sólo se abre con ocasión de un Jubileo. Tiene un significado muy preciso: es el símbolo del paso que todo cristiano debe hacer del pecado a la gracia, pensando en las palabras de Jesús: “Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos” (Juan 10: 9-11).
Las Puertas Santas en Roma están presentes en las Basílicas Papales Mayores, que son cuatro: San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Así que, aunque hay varios sitios de peregrinaje, estas iglesias deben estar en el top de tu lista.



Basílica de San Pedro
Es el edificio religioso más importante del catolicismo. En ella, el Papa celebra las liturgias más importantes y su interior acoge a la Santa Sede. La construcción de la Basílica comenzó en 1506 y finalizó en 1626, siendo consagrada el 18 de noviembre de ese mismo año. Tiene una capacidad para 20 mil personas y su cúpula -que fue iniciada por Miguel Ángel, continuada por Giacomo Della Porta y finalizada por Carlo Maderno- alcanza una altura de 136 metros.
Entre las obras de arte que se pueden ver en la Basílica de San Pedro destaca La Piedad de Miguel Ángel y el Baldaquino de Gian Lorenzo Bernini, obra barroca que fue recientemente restaurada por el Jubileo, haciéndole la primera limpieza en 250 años.
Su Puerta Santa está en el extremo derecho de la fachada principal y también es conocida como la “Puerta del Gran Perdón”. Fue la que abrió el Papa Francisco el pasado 24 de diciembre para dar inicio al Jubileo.

 

Basílica de San Juan de Letrán
Edificada bajo las órdenes del Constantino el Grande durante el siglo IV, no es tan visitada y resulta que fue la primera iglesia que se construyó en Roma, así que es la catedral de la capital italiana también. A comienzos del siglo IV el emperador Constantino despojó a la familia Laterani de sus tierras con el fin de construir sobre ellas la primera basílica romana. A pesar de que con el paso de los años la iglesia ha sufrido las consecuencias de un terremoto y varios incendios, se mantiene estupendamente gracias a múltiples reconstrucciones. Esta Basílica ha tenido un importante papel en la historia, ya que hasta 1870 todos los Pontífices fueron investidos en ella. A día de hoy, la iglesia no ha perdido la importancia que la caracterizaba en el pasado, ya que el Papa, como obispo de Roma, continúa celebrando en su interior los oficios de Jueves Santo. Sus puertas centrales de bronce son las originales que se utilizaban en la Curia romana, situada en los Foros Imperiales.
Dato: enfrente de esta basílica se encuentra la Escalera Santa, por la que Jesucristo subió para ser juzgado en Viernes Santo. Fue llevada desde el palacio de Poncio Pilato en el año 326.


La primera y más antigua de las Puertas Santas es la de la Basílica de San Juan de Letrán, que fue abierta por el papa Martin V en 1423




Basílica de Santa María la Mayor
Es considerada la más grande de las iglesias dedicadas a la Virgen María en Roma y fue construida a mediados del siglo IV bajo las órdenes del Papa Liberio. Según la leyenda, la Virgen se le apareció al Papa indicándole las instrucciones para la construcción de la iglesia, y la forma de la planta fue diseñada por una milagrosa nevada. La Puerta Santa, situada en el lado izquierdo del pórtico, es una obra de bronce que fue creada en el año 2000 y representa un símbolo de reconciliación con Dios y un nuevo comienzo.



¿Qué es el jubileo?
Es una de las celebraciones más importantes de la Iglesia Católica, también conocida como Año Santo. Sus raíces litúrgicas se encuentran en el Antiguo Testamento y, para los fieles, representa un período de renovación espiritual, reconciliación y de indulgencias (o sea, el perdón de sus pecados). El primer Jubileo data de 1300 y, en teoría, tenía que realizarse cada 100 años. Pero al poco tiempo el papa Clemente VI lo redujo a 50 y, en 1470, se reajustó a los 25 años. El Jubileo de este año comenzó el 24 de diciembre de 2024 y culminará el 6 de enero de 2026.


Basílica de San Pablo Extramuros
Erigida en el siglo IV d.C., es la segunda Basílica en tamaño por detrás de la Basílica de San Pedro. Es de gran relevancia porque es el lugar de sepultura del apóstol San Pablo.
Tras su ejecución en el siglo I d.C., sus seguidores levantaron un santuario sobre su tumba. En el año 324 se consagró una pequeña iglesia en el mismo lugar; sin embargo, fue demolida en el año 386 para la construcción de una basílica mayor, que se vería finalizada en el año 395. Entre los años 1220 y 1241 se construyó el precioso claustro que aún se conserva, prácticamente el último superviviente al gran incendio de 1823. Tras su enorme restauración, fue declarada monumento nacional.
La parte más llamativa de esta Basílica es el grandioso atrio, dotado de 150 columnas, desde el que se puede contemplar el exterior de la iglesia recubierto por un enorme mosaico dorado realizado entre 1854 y 1874. No está en el centro de la ciudad, pero vale la pena conocerla.


Los peregrinos pueden descargarse la aplicación Iubilaeum25, que brinda el calendario de eventos y las noticias del Jubileo




Reserva con antelación
Para vivir la experiencia de pasar por las Puertas Santas es necesario acceder al sitio web oficial del Jubileo: www.iubilaeum2025.va Cruzar una Puerta Santa es un acto simbólico que representa la decisión de seguir a Jesús y de dejarse guiar por él, así que se deben cumplir ciertos requisitos, como la confesión, la comunión y la oración.


Hoteles y restaurante de lujo


Hotel Bulgari
El corazón de esta marca de joyas y relojes ha estado durante mucho tiempo en la capital de Italia (su tienda insignia abrió en 1934 en la Via Condotti de Roma), por lo que abrir un hotel romano tenía todo el sentido del mundo. Está ubicado en la Piazza Augusto Imperatore, con vistas al Ara Pacis y cerca del Panteón de Agripa. Cuenta con 110 suites, spa, piscina, fabulosas opciones gastronómicas y una biblioteca dedicada especialmente a la historia de esta firma. No te vayas sin entrar a Bulgari Dolci, su primera boutique de dulces (si no eres huésped, también puedes ir a merendar allí).



Six Senses
Aunque este grupo hotelero se caracteriza por propiedades que no estén en centros urbanos, no podía dejar de abrir una sucursal en Roma. Está en un edificio histórico, específicamente, el Palazzo Salviati Cesi Mellini del s. XV, un antiguo palacio cardenalicio cuya arquitectura y espacios exteriores han sido meticulosamente restaurados y preservados. El diseño interior, a cargo de Patricia Urquiola, aunque rinde homenaje a la historia de Roma, está inspirado en el diseño de lujo italiano contemporáneo.
No dejes de ir a su spa, donde llevaron las icónicas termas romanas a otro nivel.
 


La Pergola
Es el único restaurante en la ciudad con tres estrellas Michelin. Su diseño rinde homenaje a los colores y materiales de Roma, desde el mármol travertino hasta la combinación de colores rojos. No sólo su carta es espectacular, también sus vistas. Está ubicado dentro de Rome Cavalieri, un hotel de Waldorf Astoria.

 

Fendi Private Suites
Si buscas el máximo lujo y eres amante de esta marca, tienes que hospedarte aquí. Sus siete lujosas suites se encuentran en la tercera planta de la sede de la famosa casa de moda, en pleno corazón del barrio romano, donde se concentran las marcas de lujo. Todo en su interior, desde los equipamientos hasta los materiales y acabados, es de una calidad extraordinaria. Subiendo las escaleras llegarás a Zuma, un restaurante de fusión japonesa, mientras que en la planta baja se encuentra la tienda insignia de Fendi.



Acquolina
Este moderno restaurante con dos estrellas Michelin está situado en el hotel The First Roma, cerca de la Piazza del Popolo. Con pocas decoraciones que distraigan la mirada y un servicio discreto y profesional, aquí toda la atención se concentra en la cocina de Daniele Lippi. El chef crea dos menús de degustación: la primera opción, más corta, se centra en platos de pescado; mientras que el segundo menú, más largo, también incluye algunas opciones de carne.


Infaltables de Roma
Aunque muchos irán con las intenciones del Jubileo y más enfocados en el turismo religioso, vale la pena quedarse varios días y también disfrutar de varios de sus monumentos y museos icónicos, muchos de ellos restaurados el año pasado gracias al gobierno italiano, la Unión Europea y el Vaticano.
- Coliseo Romano
- Panteón de Agripa
- Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
- Plaza de España
- Fontana di Trevi
- Foro Romano
- Plaza Navona
- Museos Capitolinos
- Castillo Sant'Angelo




10 marcas italianas que no pueden faltar en tu shopping list
- Gucci - Prada
- Bulgari - Versace
- Giorgio Armani - Valentino
- Loro Piana - Bottega Veneta
- Fendi - Dolce & Gabbana