En Exclusiva
POR GLENDY CÁRDENAS SOTO / FOTOGRAFÍA @c2creativos
Amor por la buena educación
Esta destacada actriz venezolana está radicada en Europa, donde se ha reinventado profesionalmente al desarrollar diversos proyectos en redes sociales, talleres y, lo más reciente, su libro de etiqueta y protocolo
      A-    A    A+


Janin Barboza


Si veías RCTV, seguramente viste a Janin, quien tuvo el privilegio de participar en numerosas telenovelas que marcaron su trayectoria. Ahora vive entre Madrid y Londres, donde se ha enfocado en intereses que siempre ha tenido, como la moda, el hogar, los viajes y la cocina, área de la que es gran aficionada, así que incluso se animó a participar en los castings de MasterChef España, donde quedó entre los 60 mejores de la edición número 11, obteniendo la tan codiciada cuchara de madera.

Experiencias enriquecedoras
Sus gustos y talento le permitieron desarrollar proyectos en redes sociales, donde ha compartido un poco de su mundo y creó su espacio, que también es su marca personal, Aprende como Janin, un rincón inicialmente dedicado a la gastronomía: “En este espacio suelo invitar a personas especiales para preparar deliciosos platos de distintas cocinas del mundo”, comenta Janin.
A medida que avanzó en ese camino, empezó a sentir curiosidad por el mundo de la etiqueta y el protocolo: “Me di cuenta de que era algo que podía enriquecer tanto mis propias experiencias, como las de quienes me siguen. Así que decidí formarme en ese ámbito, dedicando tiempo a leer y realizar cursos en la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid”, explica.
Hace cinco años, ya con conocimientos adquiridos, creó Aprende como Janin: Experience, que son talleres presenciales donde el protagonista es el saber estar: “En estos talleres no sólo se aprende, sino que también se forman conexiones y se pasan momentos divertidos. ¡Es una forma genial de compartir mi amor por la buena educación y la gastronomía! Uno de los que más me apasiona dictar es sobre el Afternoon Tea, la famosa tarde del té inglés, con consejos valiosos sobre la etiqueta y protocolo de esta tradición británica”.

Conocimientos impresos
Su proyecto más reciente es el libro Fundamentos Prácticos de Etiqueta y Protocolo, en el cual, comparte de manera sencilla lo que ha aprendido para que el lector lo tenga a mano como una guía para su proceso de relacionarse y de poder presentarse en sociedad.
La idea de crear este libro fue por petición de su público: “Después de pensarlo bien, decidí que era hora de hacerlo. He pasado mucho tiempo leyendo, estudiando y reflexionando, porque sé que esto es un gran reto. Pero lo que más me emocionó de emprender este proyecto es que mezcla dos de mis mayores pasiones: el mundo de la etiqueta y el protocolo, con mi amor por la cocina. Es como un hijo, porque he estado trabajando en él más de un año, dedicándole mucho esfuerzo, responsabilidad y constancia”, nos confiesa Janin.
En esta primera edición, muestra cómo ser un buen anfitrión o invitado. Anécdotas, ilustraciones en las que puedes ver cómo poner la mesa, cómo dejar los cubiertos cuando estás en pausa o cuando ya terminaste y agrega: “Mi objetivo ha sido reunir lo más importante y básico de varias cosas que me apasionan. Quería que este libro fuera una especie de guía que refleje esas enseñanzas que he ido acumulando a lo largo del tiempo”.
El libro estará pronto en las librerías de Venezuela; además, está trabajando en nuevas ediciones y versiones complementarias: “¡Queden atentos! No puedo esperar para compartir todo esto con ustedes y seguir creciendo juntos en este viaje maravilloso de aprendizaje y diversión”.


La etiqueta no es sólo un conjunto de reglas, sino una forma de expresar respeto hacia los demás y hacia uno mismo


¡Síguela en Instagram!
@Janinbarboza