
Seguro la conoces como
@lalefit, su cuenta de Instagram con más de 260 mil seguidores, donde comparte sus tips de nutrición, recetas y testimonios de sus pacientes.
En el colegio amaba las materias de química y biología y, aunque dudó en estudiar esta última en la universidad, finalmente se decantó por nutrición porque “me encanta ayudar a las personas, motivarlas, hacer un verdadero cambio en el mundo y en quienes me rodean. Me pareció una carrera más práctica, más social y la verdad, ahora viendo para atrás, no me equivoqué”, nos confiesa.
Técnicamente hablando, María Alesia señala que una alimentación ideal es balanceada, incluyendo siempre los tres macronutrientes (proteína, grasa y carbohidrato) y los dos micronutrientes (vitaminas y minerales); sin embargo, considera que el buen nutricionista también debe asegurarse que sea “una alimentación divertida, personalizada, adaptada a los gustos y estilo de vida del paciente. Una alimentación que se pueda mantener en el tiempo y convertirse en un estilo de vida”.
Entre los mitos de antes que ya considera obsoletos, están: que el huevo completo eleva el colesterol y que necesariamente se debe comer cinco veces al día para bajar de peso o lograr nuestras metas corporales.
Como buena practicante de lo que predica, es decir, que está bien de vez en cuando disfrutar de esos platos que nos fascinan, pero quizá no son tan saludables, nos cuenta que su comida favorita es la pizza y la pasta. En Caracas, le gusta ir a Furore Restaurante para comerlas. “Pero si quiero mantenerme dentro de mi plan de alimentación y comer en un lugar súper agradable, voy a Aprile y pido la ensalada griega y el carpaccio de lomito”.
Por supuesto, no podíamos dejar de preguntarle por sus marcas fit favoritas. Entre las que nos mencionó están: “@pacomelaccs (quesos frescos, naturales, traídos directo del Zulia), los postres de @health.yeaah.food, el cereal Catalina Crunch, @cacaosietegreen (por sus açaí, parfaits y granolas) y la leche de coco de Califia Farms”.
Cuando no está atendiendo a sus pacientes, está haciendo ejercicio (disfruta caminar, subir cerro, hacer pesas o pilates) o probando algún restaurante nuevo, le fascina viajar: “Me encanta Madrid. Este último año pasé varios meses allá y de verdad que me parece una ciudad que va mejorando cada vez más… la forma de vivir del europeo es muy rica. Y, a la vez, es una ciudad que se me parece mucho a Caracas en algunas cosas. De conocer, quisiera ir a Capadocia porque me parece fascinante toda su cultura, su comida, los mercados y los paisajes. Sé que me encantará y me llenará de mucho conocimiento”.
En un futuro, profesionalmente, quiere hacer crecer su negocio en Venezuela y abrir un consultorio en Madrid; y a nivel personal, quiere “formar una familia bonita, con valores y principios como lo he visto con mis papás, tíos y abuelos toda la vida”.
Sus tres consejos para quien haya decidido tener una vida más saludable este 2025 son: “Empieza por la alimentación y por los cambios más sencillos que puedas aplicar. Segundo, no te compares con nadie. Y tercero, no sigas cualquier dieta extrema o loca que ves en Internet, lo ideal es que vayas con un nutricionista para que te estructure tu plan personalizado, ¡el que te va a funcionar a ti!”