Aunque ha tenido una larga y exitosa carrera, apenas este 2025 logró ganar su primer Globo de Oro y su primera nominación a los premios Oscar por La Sustancia, un film que te invita a reflexionar sobre la obsesión por la belleza
A-AA+
Si tienes 35 años o más, seguramente recuerdas el apogeo de Demi Moore en los años 90. Fue la época de cintas taquilleras como Ghost, Striptease, G.I Jane, El Jurado y Acoso Sexual.
Era la mujer del momento y, aunque tenía un gran talento histriónico, también hay que reconocer que eran papeles que le sacaban provecho a su agraciado atractivo físico.
Pero con el tiempo, como es ley de vida, ese físico se va desvaneciendo. Y aunque Demi Moore sigue siendo una mujer absurdamente bella, para los estándares de Hollywood, ya no era digna de ser protagonista sólo por la edad que tenía y porque muchos directores no fueron capaces de apreciarla más allá de su apariencia.
Pero todo eso cambió cuando la directora francesa Coralie Fargeat le presentó el guion de La Sustancia. Como dijo la misma Demi Moore, en enero de este año, al recibir su primer gran reconocimiento profesional como Mejor Actriz en los Globos de Oro por su rol en este film: “Llevo haciendo esto mucho tiempo, más de 45 años, y es la primera vez que gano algo como actriz. Me siento muy honrada y agradecida. Hace 30 años, un productor me dijo que era una ‘actriz de películas de cotufas’, y pensé que eso significaba que esto era algo que no se me permitía tener. Que podía hacer películas muy exitosas y que dieran mucho dinero, pero que yo no iba a ser reconocida (…) Llegó un momento en el que pensé que eso era todo, que quizá estaba completa y que había hecho lo que se suponía que tenía que hacer. Y mientras estaba en un punto bajo, apareció un mágico, atrevido, valiente y muy loco guion llamado La Sustancia. El universo me dijo que no estaba acabada, y estoy muy agradecida a Coralie, por confiar en mí, y a Margaret (Qualley) por ser mi otra mitad”.
“A quienes todavía estén en su viaje, luchando por encontrar su camino… porque no haya sucedido todavía, no quiere decir que no vaya a suceder. Sigan allí porque los sueños sí se hacen realidad”. Discurso de Moore en los Critics Choice 2025
Sobre La Sustancia No es una película fácil de digerir; de hecho, es clasificada como terror corporal, un subgénero de cine que recibe su nombre gracias la forma en la que el cuerpo físico de los involucrados funge como una herramienta de impacto visual gracias a las crudas alteraciones que suele recibir. Moore interpreta a Elizabeth Sparkle, una celebridad olvidada por el tiempo en búsqueda de un nuevo aire para su carrera. Sin pensar demasiado en las posibles consecuencias, ingiere una sustancia capaz de transformarla en una “mejor versión” bajo la promesa de juventud, belleza y perfección. Esa nueva versión es la actriz Margaret Qualley, una mujer más joven, delgada y tersa. Sin duda, para Moore el papel resonaba: una gran estrella del pasado que está siendo arrinconada al haber cumplido más de 50. Alguien que lucha contra su propia imagen, la pérdida de la belleza según los estándares de la sociedad pero, sobre todo, contra lo que los demás han dejado de ver en ella. “El nivel de vulnerabilidad y crudeza que la historia requería era clarísimo. Fue una experiencia que requería mucha sensibilidad y mucha conversación sobre lo que queríamos conseguir”, confesó la actriz en el estreno de la película en el Festival de Cine de Cannes el año pasado.
Imparable Estos últimos meses han sido un frenesí para ella. Ya ganó como Mejor Actriz, tanto en los Golden Globes como en los Critics Choice Awards, y todo parece indicar que también se llevará la anhelada estatuilla dorada de la Academia a sus 62 años. Demi está saboreando el placer de que la gente hable de su talento como actriz, no de si se hizo algo en la cara o de sus relaciones amorosas. Todo se centra ahora en su profesionalidad y en el mensaje que pocas veces la gente está dispuesta a escuchar, sobre todo cuando viene de una cinta del género de terror. Y es que, definitivamente, aunque es una película con imágenes muy rudas, es un proyecto que indaga en temas muy hondos y necesarios, sobre todo en esta época que estamos viviendo, donde hasta un simple filtro de Instagram puede desarrollar todo tipo de trastornos y distorsiones en una persona. Es una historia para reflexionar sobre la relación que tenemos con nosotros mismos, la que tenemos con el resto del mundo y, por supuesto, con nuestro cuerpo… ideal para comienzos de año con todas las resoluciones relacionadas con el peso y que nosotros no podíamos dejar de incluir en esta edición que tenemos un Especial de Fitness, el cual queremos que sea visto justamente como una herramienta para mejorar tu calidad de vida y sanar la relación con tu cuerpo, no como una imposición de un estándar de belleza como antiguamente también abordaban el tema muchas de las revistas. ¡Tenemos que parar la violencia contra nosotros mismos!
Nominaciones al Oscar de La Sustancia Mejor Película Mejor Actriz (Demi Moore) Mejor Dirección (Coralie Fargeat) Mejor Guion Original Mejor Peinado y Maquillaje
“Creo que la película trata sobre el miedo a lo que piensen los demás, a no estar a la altura... Esa idea realmente me conmovió y me hizo querer intervenir y explorar las profundidades de ese dolor”
Otros proyectos Además de protagonizar La Sustancia, Demi Moore tiene una pequeña pero significativa participación en la serie Landman (cuyo primer capítulo se estrenó en noviembre del año pasado en Estados Unidos). Es un drama sobre la industria petrolera creado por Taylor Sheridan y ella hace de la esposa de Monty Miller, un multimillonario petrolero interpretado por Jon Hamm.
10 datos curiosos de Demi
1. Coleccionista de muñecas Tiene más de dos mil y, según Demi, le recuerdan no tomarse la vida tan seriamente y la importancia de jugar y divertirse.
2. Infancia traumática Su nombre de nacimiento es Demetria Guynes y entre las tantas cosas que sufrió durante su niñez y adolescencia, sin duda, una de las más difíciles fue el haber sido abusada por un amigo de su madre cuanto tenía 15 años. La actriz confesó que el hombre le dijo que su mamá la había vendido por $500.
3. Lo más difícil de La Sustancia La actriz afirmó que la parte más desafiante para ella era ir todos los días y “destacar” todas esas partes de sí misma que eran menos glamorosas o agraciadas.
4. La actriz mejor pagada Aunque obtuvo grandes sumas de dinero por films como Ghost, A Few Good Men, Indecent Proposal, entre otros; cuando le pagaron $12.5 millones por protagonizar Striptease en 1996, se convirtió en la actriz mejor pagada de la época.
5. Tres matrimonios Estuvo casada con Freddy Moore desde 1981 hasta 1985; con Bruce Willis desde 1987 hasta el 2000; y luego con Ashton Kutcher del 2005 al 2013. Con su último esposo creó la Fundación Demi y Ashton para luchar contra la esclavitud sexual infantil. Tras su divorcio, esta fundación continuó, pero con el nombre de Thorn; sin embargo, en el 2023 Kutcher renunció tras el escándalo de su ex compañero Danny Masterson.
6. Quien la inspiró a actuar Cuando era adolescente, pasaba las tardes ayudando a su vecina, la entonces prometedora actriz Nastassja Kinski, a prepararse para las audiciones. “Ella tenía ese sentido de sí misma que yo tanto deseaba. Para mí, ella representaba una sensación de libertad que ni siquiera podía imaginar”, confesó hace algunos años.
7. Su animal espiritual “Yo diría que soy un fénix que ha resurgido de las cenizas varias veces en esta vida”, dijo Demi recientemente a la revista W.
8. Su rutina de ejercicios En sus memorias de 2019, Inside Out, escribió que tenía una “obsesión” con el ejercicio en la década de los 90, pero ya no era así, y por eso hasta había eliminado el gimnasio de su casa. Ahora le gusta ir a clases de Pilates con sus hijas y hacer ejercicios de bajo impacto por su salud física y mental, no por su aspecto.
9. Accionista de Planet Hollywood ¿Recuerdan esta cadena de restaurantes temáticos inspirados en el mundo del cine? Demi, Bruce Willis, Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger se convirtieron en sus accionistas en 1993.
10. Casi no obtiene el papel Es difícil imaginar La Sustancia sin Demi Moore, pero la directora del film, Coralie Fargeat, casi ni le ofrece el rol porque pensó que jamás aceptaría. Afortunadamente se arriesgó y Demi se mostró interesada enseguida. De hecho, para ella llegó en un momento importante de su vida, pues pensaba que su carrera había terminado, y ahora está nominada por primera vez a los Premios de la Academia.