adidas
Para algunos, la vida fitness comienza después de enero; pero para otros (en los que me incluyo), el entrenamiento nunca se detuvo aunque la mayoría de los centros deportivos, canchas y gimnasios cerraran por la temporada navideña.
Cuando regresé a mi rutina diaria después de las vacaciones, encontré caras nuevas en el gimnasio. Siempre he sentido empatía por los novatos. Recuerdo mis primeras experiencias y me sentía intimidado ante la algarabía y chistes de los que ya frecuentaban el lugar. Me sentía un hombre de otro planeta mientras torpemente intentaba descifrar el uso de máquinas, pesas y aparatos; además de lo que me costó entrar a la primera clase de aérobicos y steps (sí, era la época).
On Running
Pues ante este panorama, yo cultivo el estilo de hacer sentir bien a los recién llegados con una cálida bienvenida, así que esa sería mi primera regla de etiqueta y mi manera de actuar en estos ambientes.
La otra regla tiene que ver con el estilo. Hay disciplinas que requieren de su indumentaria particular para obtener, no sólo acondicionamiento, sino también mejor rendimiento y, por supuesto, esa sensación de integración y ser parte de la tribu. Sea pádel, natación, tenis, equitación, voleibol, artes marciales, fútbol, etc., la ropa tiene su principio utilitario. También están los espacios cerrados y acondicionados, como los gimnasios o centros, en los que se vislumbra su especialización o la integración de varias disciplinas: crossfit, box, bike centers, yoga, etc. Las marcas de ropa y moda deportiva han creado sus productos recurriendo a estudios científicos para obtener los mejores resultados en el performance, como también las estrategias de mercadeo para hacerlas más atractivas y necesarias.
Cada quien construye su imagen porque hasta un efecto psicológico produce la indumentaria adecuada. Tal y como ocurre con la moda en la calle hoy en día, no se trata de estrenar un look cada semana… al contrario, repetir todas las veces que sea es inteligente, más si obtienes puntos ganadores en tus entrenamientos y competencias; pero lo que sí debes tener presente es su limpieza, el estado de las costuras y las manchas.
Lacoste
Considera también como parte de la regla del juego el uso de desodorantes y/o fragancias que van dejando la estela, especialmente cuando son las 6:00 am. Por otro lado, hay mujeres que van maquilladas acentuadamente y, no sólo es una falta de etiqueta, sino que además la piel no se cuida adecuadamente al entrenar. Si la disciplina implica descalzarse, ya sabes que el aseo de tus pies es mandatorio.
Si tu sistema de transpiración es generoso y caudaloso, por favor lleva tus toallas para secarte. Yo soy de los que, incluso, limpian la superficie con desinfectante o alcohol luego de usar bancos y colchonetas -y eso que no soy del grupo sudoroso- por respeto a los demás e, igualmente, porque me ha tocado asear por los desconsiderados.
Si eres de los fanáticos de los selfies, hazlos cuando los espacios no estén tan concurridos o en lugares donde no estorbes o puedas crear una indiscreción al no tomar en cuenta que hay personas que no están interesadas en salir en tu campo o perspectiva cuando publiques tus avances en el entrenamiento, tus filtros favoritos o tu caricia al ego.
Toalla sport de @SomosCuadro
Cuidado también con la cercanía, sobre todo si es alguien desconocido o medianamente familiar. Es importante considerar la distancia cuando necesitas usar la banca, máquina o mancuernas. No te aproximes tanto con la energía demandante de su uso, ya que a nadie le gusta tener un chicle respirándote encima para que te apures mientras haces tus rutinas.
Cuando entrenes -especialmente en espacios o disciplinas que generen la experiencia colectiva-, procura no quedarte pegado viendo redes sociales o hablando por el celular mientras los otros aguardan.
Y ya sabes, podrás usar todas las marcas y tener los últimos juguetes de la moda deportiva, pero ten presente que el estilo y la actitud serán tu mejor performance a la hora de hacer ejercicios.

Lululemon