OCEAN DRIVE: ¿Qué es la creatina?
ADRIANA RAMÍREZ: Es un compuesto natural que se encuentra en el cuerpo y ayuda a proporcionar energía a las células cerebrales y musculares, especialmente durante el ejercicio o actividades de intensidad.
OD: ¿Cuál es la mejor?
AR: La creatina monohidratada es la más estudiada, eficaz y segura.
OD: ¿Cuándo se debe consumir?
AR: Antiguamente, se decía que idealmente se debía consumir después del entrenamiento con alguna comida rica en carbohidratos y proteínas; pero hoy en día se sabe que es indiferente, y lo que sí es importante es tomarla todos los días, ya que se acumula. Puede tomarse a cualquier edad adulta, pero es particularmente útil a partir de los 20 años.
OD: ¿Qué beneficios principales tiene?
AR: Aumenta la fuerza muscular, mejora el rendimiento físico y cognitivo, favorece la recuperación física y contribuye a la salud cerebral.
OD: ¿Quiénes la deben y pueden consumir?
AR: Personas que entrenan regularmente, adultos mayores para preservar masa muscular y cualquier persona interesada en optimizar su salud muscular y cognitiva. En otras palabras, pueden consumirla personas mayores de 18 años que hagan ejercicio y adultos mayores, hagan o no ejercicio, que quieran cuidar la salud de su cerebro.
OD: Hay un mito que dice que la creatina engorda…
AR: El mito surge porque la creatina retiene agua dentro del músculo, lo cual puede reflejarse como un aumento de peso. Sin embargo, no aumenta grasa corporal.
OD: ¿Tiene alguna contraindicación? ¿Se puede consumir por tiempo indefinido?
AR: No se recomienda en personas con enfermedades renales avanzadas. Sí se puede consumir por tiempo indefinido en dosis adecuadas.
OD: ¿Hay algún tipo de ejercicio con el que se puede aprovechar más sus beneficios?
AR: Es ideal para ejercicios de fuerza, levantamiento de pesas,
sprints y entrenamientos de alta intensidad.
OD: ¿Qué diferencia tu creatina, que es monohidratada y micronizada, de otras del mercado?
AR: La micronización mejora la solubilidad y digestibilidad, evitando malestares estomacales y asegurando una absorción más eficiente.
OD: Diferencia entre la versión en polvo y tus nuevas gomitas sabor a naranja que han causado furor
AR: El polvo permite ajustar la dosis de forma precisa y se absorbe más rápidamente. Nuestras gomitas sin azúcar son más prácticas y agradables para quienes prefieren una alternativa sin necesidad de mezclar en líquido. En cada servicio vas a obtener cinco gramos de creatina monohidratada micronizada que, en el caso del polvo, equivale a un scoop o cucharita; y en el caso de las gomitas, equivale a tres unidades.

Sobre Adriana Ramírez
Es abogada de la UCAB, con especialización en gerencia legal corporativa en el IESA y también es especialista en medicina deportiva y fitness technology graduada de Keiser University (Florida, Estados Unidos), donde se graduó con mención honorífica. Realizó su pasantía en el Institute of Human Performance, considerado la meca del entrenamiento funcional y uno de los diez gimnasios más destacados de Estados Unidos por más de once años. Allí obtuvo su certificación en functional training, perfeccionando su enfoque integral en salud y alto rendimiento.
