¿Por qué caminar?
POR MYRIAM LEÓN TROCÓNIZ
Pasos para una vida saludable
Desde quemar calorías hasta mejorar el estado de ánimo, descubre por qué integrar esta actividad en tu rutina diaria puede transformar tu bienestar tanto físico como mental
      A-    A    A+



En un mundo donde la vida va a mil por hora, encontrar tiempo para hacer ejercicio puede ser todo un desafío. Sin embargo, caminar es una actividad física que no amerita grandes gastos y es fácil de incorporar a tu rutina diaria. No necesitas una membresía de gimnasio ni un equipo especializado, sólo debes tener un buen par de zapatos y un espacio para moverte. A pesar de su aparente simplicidad, las investigaciones demuestran que el acto de caminar puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar.

Pero, ¿cuánto debemos caminar? Según la Organización Mundial de la Salud, una persona debe caminar al menos treinta minutos diarios -a un paso moderado- para obtener beneficios significativos. Aún así, cada caminata puede adaptarse a las condiciones individuales de las personas, considerando factores como el nivel de entrenamiento y la experiencia previa en actividades físicas.

Conoce algunas de sus infinitas ventajas

Sin duda, caminar aporta múltiples beneficios y la American Council on Exercise asegura que algunos de los más importantes son:
- Quemar calorías: caminar 1,5 kilómetros puede quemar unas 100 calorías, ayudando a prevenir el sobrepeso y neutralizando los efectos de los genes que favorecen la obesidad.
- Mejorar la oxigenación: la caminata estimula la producción de mitocondrias, mejorando la eficiencia del cuerpo para transformar oxígeno en energía.
- Fortalecer el corazón: un paseo moderado refuerza el músculo cardíaco y mejora la circulación sanguínea.
- Reducir los antojos: estudios muestran que caminar quince minutos puede disminuir los antojos de alimentos azucarados.
- Prevenir el cáncer de mama: las mujeres que caminan al menos siete horas a la semana tienen un 14% menos de riesgo de desarrollar esta enfermedad.
- Aliviar los dolores articulares: caminar regulariza la lubricación de las articulaciones y puede reducir el dolor relacionado con la artritis.
- Reforzar el sistema inmunológico: aquellos que caminan al menos veinte minutos al día tienen un 43% menos de probabilidad de enfermedad.
- Mejorar el estado de ánimo: caminar puede elevar nuestras emociones si nos sentimos cabizbajos, así como la cognición, la memoria y el sueño.

Complementa tu rutina fitness
Para quienes realizan entrenamientos más intensos, caminar puede ser una excelente forma de recuperación activa. Después de una sesión dura de entrenamiento, una caminata suave ayuda a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y acelerar la recuperación. Asimismo, es una manera de mantenerse en movimiento sin forzar el cuerpo, lo que es fundamental para prevenir cualquier tipo de lesiones.

Más allá de lo físico
Además de todos los beneficios para nuestro cuerpo, caminar también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental. La actividad física, incluso a baja intensidad, libera endorfinas, neurotransmisores que generan sensaciones de felicidad y bienestar.
En particular, caminar al aire libre puede reducir nuestros niveles de estrés, ansiedad y depresión. Es una forma efectiva de despejar la mente y fomentar la creatividad, convirtiendo cada paseo en una oportunidad para reflexionar y meditar.



Incorpóralo en tu vida diaria

Iniciar un hábito de caminata no tiene que ser complicado. Por eso, aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para que puedas lograrlo con éxito.
- Establece metas alcanzables: comienza con caminatas cortas de diez a quince minutos, y aumenta gradualmente la duración.
- Hazlo parte de tu rutina: camina durante tus descansos, elige las escaleras en lugar del ascensor y, si es posible, intenta caminar al trabajo.
- Escucha música: esto puede hacer que tus paseos sean más entretenidos y motivadores.
- Invita a un amigo: caminar en compañía puede ser más motivador y divertido, además es una forma práctica de socializar.

El calzado adecuado
Cuando se trata de disfrutar de caminatas largas y placenteras, es crucial que nuestro calzado cuente con una suela resistente y un excelente agarre para enfrentar una variedad de superficies, así como una adecuada amortiguación que absorba el impacto de cada paso. ¡Toma nota de nuestras tres recomendaciones!


On Cloudstratus 3: Ideal para caminatas largas. Este modelo combina ligereza y soporte, ofreciendo una excelente amortiguación debido a su tecnología de doble capa CloudTec.



Hoka Bondi 8: Por su diseño acolchado y suela amplia, proporciona un confort excepcional. Perfectos para quienes buscan una experiencia suave y estable en cada paso.


Nike Air Zoom Pegasus 39: Gracias a su conocida tecnología Air Zoom, este calzado ofrece un ajuste seguro y gran capacidad de respuesta. Son excelentes para quienes desean velocidad y confort en sus caminatas.



Aliados para contar tus pasos
En el mundo del fitness, contar los pasos es una de las métricas más valoradas para optimizar nuestras caminatas y mantener un estilo de vida activo. Para ello, dos relojes destacan por su precisión y funcionalidad: el Garmin Venu 3S y el Apple Watch Series 10.
FOTO 4 Garmin Venu 3S: Ofrece un seguimiento preciso de los pasos e integra funciones avanzadas de GPS y monitoreo de la frecuencia cardíaca, permitiendo a los usuarios personalizar su entrenamiento.
FOTO 5 Apple Watch Series 10: Cuenta con una interfaz intuitiva y la posibilidad de sincronizarse con diversas aplicaciones de fitness, facilitando el seguimiento de objetivos.



La amenaza del sedentarismo
La Universidad de Harvard advierte que pasar largas horas sentado aumenta el riesgo de diversas enfermedades, incluyendo problemas cardíacos y diabetes.
¿La buena noticia? Con una buena caminata diaria puedes contrarrestar estos efectos negativos.



Ponte unos zapatos cómodos y sal a caminar. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!