Alimentos antiinflamatorios
Por Myriam León Trocóniz
Imprescindibles para la salud
Estos alimentos te ayudarán a reducir la inflamación y aliviar la sensación de hinchazón, promoviendo tu bienestar digestivo y general
      A-    A    A+




La inflamación crónica es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo vinculada con una mala alimentación, esta condición puede ser el precursor de diversas enfermedades como la diabetes, la artritis y problemas cardiovasculares. Afortunadamente, hay ciertas elecciones dietéticas que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. A continuación, te presentamos diez alimentos antiinflamatorios que deberías considerar incorporar en tu dieta para mejorar tu salud.

Top 10 de los más importantes
1. Pescados azules
Los pescados azules, como el salmón, la sardina y la caballa, son ricos en ácidos grasos omega-3, que son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Estos ácidos grasos mejoran la salud cardiovascular y ayudan a disminuir la inflamación en el cuerpo.



2. Brócoli
Contienen glucosinolatos y antioxidantes, como el sulforafano, que ayuda a combatir la inflamación. Esta verdura es rica en nutrientes y aporta fibra, lo que también es beneficioso para la salud intestinal.



3. Té Verde
Una bebida rica en epigalocatequinas, un tipo de polifenol con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Beber de tres a cinco tazas de té verde al día puede mejorar tu salud en general y reducir la inflamación crónica en el cuerpo.


4. Cúrcuma
Gracias a su compuesto activo curcumina, es un potente antiinflamatorio y antioxidante. Se recomienda consumirla junto con pimienta negra y un poco de grasa saludable (como aceite de oliva) para mejorar su absorción. Puedes añadirla a tus comidas o disfrutarla en forma de té.



5. Frutos rojos
Las fresas, arándanos, frambuesas y moras son ricas en antioxidantes y polifenoles. Estos compuestos ayudan a combatir la inflamación y protegen el cuerpo del daño celular. Incluir una variedad de frutos rojos en tu dieta diaria puede ser un delicioso y saludable hábito.



6. Jengibre
Es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Su compuesto activo, el gingerol, ayuda a reducir la inflamación y el dolor. Puedes consumirlo en infusiones, en batidos o incorporarlo en tus platos.



7. Aceite de oliva extra virgen
Es una de las grasas más saludables que puedes incluir en tu dieta. Contiene oleocanthal, un compuesto con propiedades antiinflamatorias similares al ibuprofeno. Utilízalo como aderezo para tus ensaladas o para cocinar a fuego lento.



8. Remolacha
Es rica en antioxidantes, fibra y betalaínas, compuestos que ayudan a combatir la inflamación. Puedes disfrutarla cruda en ensaladas, cocida, o incluso en jugos.



9. Pimientos

Especialmente los de colores brillantes, son ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Además, aportan vitamina C y otros nutrientes esenciales. Agrégalos a tus platos para un toque de color y salud.



10. Ajo
Contiene alicina, compuesto que ayuda a reducir la inflamación. Úsalo como base en tus comidas para potenciar el sabor y los beneficios para la salud.


Incorporar estos diez alimentos antiinflamatorios en tu dieta puede ser un primer paso efectivo para combatir la inflamación crónica y mejorar tu salud general.