Trend Busters Hidratación
Por Myriam León Trocóniz
Mitos y realidades sobre beber agua
La hidratación es un tema que genera innumerables dudas sobre la cantidad de agua que necesitamos diariamente. Descubre cuánta agua deberías beber y aprende a cuidar de tu bienestar a través de una adecuada ingesta de líquidos
      A-    A    A+



La búsqueda de una buena hidratación se ha convertido en una preocupación creciente entre las personas, especialmente en un mundo donde la información fluye a través de plataformas como las redes sociales. Con el aumento del interés en la salud y el bienestar, es importante desenmascarar mitos comunes y entender las verdades sobre el agua que el cuerpo realmente necesita.

¿Cuánta agua debo beber?
Las recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina sugieren que los hombres deberían consumir alrededor de 3 litros (casi 13 tazas) de agua al día, mientras que las mujeres deberían rondar los 2,2 litros (poco más de 9 tazas). Sin embargo, como apuntan los expertos, estas cifras son sólo orientativas y varían según múltiples factores como la actividad física, el clima, el tamaño corporal y la edad.



Factores que Influyen
La necesidad de agua no es la misma para todos. Las personas que realizan actividades físicas intensas, que trabajan en ambientes calurosos o que tienen condiciones que aumentan la pérdida de líquidos, como fiebre o diarrea, deben ajustar su consumo. Además, a medida que envejecemos, nuestra percepción de la sed puede disminuir, lo que puede llevar a la deshidratación si no se tiene cuidado.



Consecuencias de beber demasiado o muy poco
Es crucial encontrar un equilibrio. La deshidratación, incluso en niveles leves, puede provocar síntomas como fatiga, confusión y disminución del rendimiento físico. Por otro lado, la sobrehidratación, aunque menos común, puede ser peligrosa, especialmente para atletas que beben grandes cantidades de agua en poco tiempo, lo que puede alterar el equilibrio electrolítico del cuerpo.



Los mitos más comunes
- "El agua es la única bebida que hidrata":
Verdadero. Aunque otros líquidos también contribuyen a la hidratación, el agua es la opción más eficiente y recomendable, pero también se obtienen líquidos de alimentos como frutas y verduras.
- "Solo se debe beber agua cuando se tiene sed":
Falso. La sed es un indicativo de deshidratación; es recomendable mantener un consumo regular de líquidos.
- "Beber agua durante las comidas dificulta la digestión":
Falso. No hay evidencia que sugiera que esto sea cierto en la mayoría de las personas.
- "La temperatura del agua influye en la hidratación":
Falso. Independientemente de su temperatura, el agua mantiene su capacidad de hidratación.


Cómo mantener una adecuada hidratación
1. Bebe agua regularmente: considera un consumo de al menos dos litros diarios, distribuidos a lo largo del día.
2. Incorpora frutas y verduras: estos alimentos contribuyen significativamente a la ingesta de líquidos.
3. Saboriza el agua: si te cuesta beber agua sola, puedes añadir frutas o hierbas para darle un toque atractivo.
4. Evita el consumo excesivo de cafeína y alcohol: estas bebidas pueden aumentar la deshidratación.



Mantenerse hidratado no sólo mejora el bienestar físico sino también mental, haciendo de esta práctica un componente esencial de un estilo de vida saludable.