Wellness de la mano de
Por Silmari Rivas Rubin
Erika Lorenzo
Esta talentosa venezolana demuestra su compromiso con un estilo de vida equilibrado, a través de plataformas digitales y experiencias tangibles que le permiten conectar con su audiencia
      A-    A    A+


Erika Lorenzo

El wellness de Erika Sofía Lorenzo trasciende lo individual, al punto de convertirse en una fuerza positiva que contribuye al bienestar colectivo, su pasión por una vida en equilibrio la ha llevado de plasmar su lifestyle en Instagram, así como a crear productos tangibles y experiencias para su amplia comunidad.

El lanzamiento de la proteína vegana Plenti, una opción nutritiva y sostenible para complementar la alimentación; y la organización del pop-up shopping The Barzaar, que reúne marcas de productos, servicios y actividades físicas enfocadas en el bienestar, son ejemplos concretos de su compromiso con un estilo saludable y consciente.

Plenti, su sueño hecho realidad, es una marca de proteína orgánica que trajo al país en noviembre de 2024, después de su lanzamiento en agosto del mismo año en Estados Unidos, junto a sus socias Viviana Núñez y Cesia Aguilera.

“Pasamos mucho tiempo buscando una proteína vegetal en polvo que fuera realmente orgánica, limpia y deliciosa, que además nos diera esa saciedad sin sentirnos pesados; y después de un sinfín de pruebas e investigaciones, nos dimos cuenta que para conseguir exactamente lo que queríamos, debíamos hacerlo nosotras mismas”, narra con orgullo.
 
“Siempre me ha encantado todo lo relacionado al wellness y trato de impulsar a los que me rodean a priorizar su bienestar, tanto a familiares y amigos, como a mi comunidad”. Ello llevó a Erika a desarrollar sus propios negocios, para lo cual ha empleado con éxito las estrategias de esta era digital, a través de su cuenta en Instagram @chewithme, con más de 65 mil seguidores.

¿Dónde se adquiere la proteína?
Con nosotras directamente, por Instagram en WhatsApp Business y también a través de nuestra página web. De igual modo, está disponible en diferentes tiendas y puntos de venta en Venezuela. Y, en varios gimnasios, heladerías y restaurantes se pueden consumir tanto helados como snacks preparados con Plenti.

¿Cómo ha sido la receptividad del mercado venezolano?
Ha sido positiva. Nos ha tocado educar bastante a muchos consumidores sobre nuestros ingredientes. Es un producto de alta calidad, nutritivo y delicioso, además de ligero, eso lo sienten al consumirlo y hace que regresen.

¿Quién puede consumir Plenti?
Es para todo el mundo, la puede consumir cualquier persona sin importar la edad que tenga. Todos necesitamos una cantidad determinada de proteína a diario y un suplemento de proteína es excelente para cubrirla. ¡Hasta mi abuela consume Plenti todos los días!

¿Los componentes de esta proteína?
Usamos sólo ocho ingredientes orgánicos: guisantes (fuente principal de proteína), semillas de calabaza y leche de coco en polvo, así como cacao, mantequilla de maní o vainilla, para los sabores; extracto de Stevia, aceite de aguacate (fuente de omega), probióticos y enzimas digestivas.

Se trata de una proteína de origen vegetal, creada especialmente para el consumidor que busca un suplemento de proteína de alta calidad, que no caiga pesado al estómago. “No tenemos gomas en nuestra fórmula, lo que usan muchas marcas para espesar. Las gomas, aunque no son malas, son aditivos que causan inflamación a muchas personas, incluyéndome. Nosotros para lograr una textura cremosa usamos leche de coco en polvo orgánica”, explica.

El producto se hace de manera sostenible en los Estados Unidos, cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), no contiene metales pesados o microbes. Asimismo, fue evaluado y certificado por un laboratorio independiente en San Diego (California).

 
Team Plenti 


Contactos
Instagram: 
@chewithme  / @plenti.ve@thebarzaar
Página web: https://plentis