Para nadie es un secreto que los músculos pierden masa y volumen con la edad, y esto aplica tanto para el cuerpo como para el rostro, así que ejercitarlos ayuda a esculpirlos, reafirmarlos y rellenarlos. “El yoga facial es una práctica que combina ejercicios de tonificación, masaje, estiramiento y relajación de los músculos faciales para mejorar la circulación y estimular la producción de colágeno y elastina, dándole un aspecto más firme y rejuvenecido a la cara”, nos explica Nicole Halfon, fundadora de ALMA Yoga Caracas, lugar donde puedes iniciarte en esta práctica.
Es una opción natural, no invasiva, que te ayuda a liberar tensiones acumuladas, ayudando así a suavizar las líneas de expresión y mejorar la simetría de la cara.
Asimismo, Nicole señala que el yoga facial va más allá de lo estético, debido a la conexión entre la expresión facial y el bienestar interno: “Nuestra cara refleja nuestras emociones y estados internos, en otras palabras, nuestro 'pasado facial'. A través de este tipo de yoga, no sólo trabajamos la parte estética, sino que aprendemos a soltar tensiones acumuladas y a liberar bloqueos energéticos. Esta práctica nos ayuda a conectar con nuestra autenticidad, a aceptarnos y a cultivar una expresión más armoniosa y serena en nuestro día a día. Es un acto de autocuidado y amor propio”.
Tres gestos que indican que hay algo que mejorar
1. Frente constantemente arrugada: refleja exceso de preocupación o estrés
2. Mandíbula apretada: indica acumulación de tensión emocional y ansiedad
3. Comisuras de los labios hacia abajo: puede ser señal de tristeza, agotamiento o falta de “Prana” (energía vital)
Lo que necesitas para comenzar
Según Nicole, “disciplina es la primera cualidad que necesitas tener. No necesitas nada aparte de un espejo y algún aceite natural para evitar fricción en la piel. Recomiendo usualmente aceite de jojoba e hidrolatos naturales para humectar la piel, pero hay muchos que funcionan”. En cuanto a los populares rodillos de cuarzo y guashas, nos indica que no son indispensables, ya que el yoga facial “se basa en la activación muscular a través de ejercicios y masajes con las manos. Sin embargo, si tienes una guasha, sería un plus para potenciar los resultados al mejorar la circulación y liberar tensiones”.
Frecuencia y resultadosLos expertos coinciden en que lo ideal es practicar
entre 5 a 6 veces por semana, dedicando al menos 15 minutos por sesión. Los resultados varían según cada persona, dependiendo de su estilo de vida, su tipo de piel, genética, entre otros factores; pero a partir de la cuarta semana ya se podrían empezar a ver resultados, si se es constante. Nicole dice que “a partir del primer mes se percibe una mayor firmeza y definición en los contornos del rostro. Con una práctica constante de 3 a 6 meses, los cambios son más profundos y duraderos”.
Posibles contraindicaciones Lo mejor del yoga facial es que prácticamente todo el mundo puede hacerlo, eso sí, siempre con precaución e, idealmente, supervisión (sobre todo al comienzo), de la misma manera que lo harías con un entrenamiento tradicional de cuerpo.
No obstante, aunque los riesgos son mínimos, hay algunas condiciones a considerar, por ejemplo, rellenos dérmicos o si la persona se ha hecho alguna cirugía o tratamiento invasivo recientemente.
Asimismo, existe el riesgo de que las líneas de expresión y otros signos de envejecimiento se noten más si los ejercicios se ejecutan de forma incorrecta.
Igualmente, es importante recalcar que el yoga facial no sustituye tu rutina de cuidado facial, sino que es una práctica complementaria.

La clave para el yoga facial es la constancia y la disciplina.
Cinco de sus beneficios
- Reafirma los rasgos
- Atenúa la aparición de arrugas y líneas de expresión
- Mejora la regeneración celular y el flujo sanguíneo
- Promueve la relajación
- Ayuda a dar un aspecto más terso y luminoso

Nicole Halfon, fundadora de ALMA Yoga Caracas
¿Dónde aprender o practicar yoga facial en Caracas?
Puedes reservar en ALMA Yoga Caracas y hacer sesiones en su cuarto de terapias y masajes. Ofrecen clases grupales, sesiones personalizadas y algunos talleres presenciales.
Contactos. Teléfonos: 0412-635.55.39 / IG: @alma.yogacaracas