Son muchos los cambios que han traído los avances tecnológicos a los consultorios odontológicos, y uno de ellos es dejar fuera de la lista a las amalgamas para la restauración de dientes afectados, en donde se despliegan una diversidad de opciones, que además de ayudar a resaltar la estética dental, no son nocivos para la salud.
Actualmente, la medicina odontológica ha presentado una transición a materiales que defienden la modernidad y la estética, con los cuales se quiere recuperar la funcionalidad y la salud dental del paciente. Son materiales duraderos, seguros y efectivos para la restauración, ya sea por caries o por alguna otra lesión.
Una mejor versión
La
resina dental compuesta llegó para quedarse y ha pasado a ser una mejor versión de la amalgama. Es un material muy versátil que se adapta a lo requerido y representa la sustituta perfecta, ya que principalmente está constituida por componentes sintéticos orgánicos e inorgánicos inofensivos para la salud.
A pesar de que su duración es menor, con los cuidados básicos pertinentes tendrá una vida útil conveniente.
En cuanto a la estética, son casi imperceptibles. El color y textura son muy parecidos a los dientes naturales y tiene una buena capacidad de adhesión.
Es ideal para corregir fracturas o quiebres, ya que sus niveles de resistencia son adecuados para la ocasión, y también posee gran aguante ante la tensión y el desgaste.
Sí, al cambio La durabilidad, resistencia y bajo costo posicionaron a
la amalgama como la favorita de los odontólogos y pacientes. Pero, gracias a los estudios avanzados, hoy día se ha comprobado que la aleación de los materiales que la conforman son nocivos para la salud, siendo el mercurio el principal causante de dichos daños a largo plazo.
Es un consenso entre la odontología y otras especialidades médicas que el cambio de este material hay que hacerlo para evitar más estragos.
La Organización Mundial de la Salud secunda la moción desde hace más de treinta años. “El mercurio puede ser mortal por inhalación y perjudicial por absorción cutánea… puede tener efectos perjudiciales en los sistemas nervioso, digestivo, respiratorio y en los riñones”. La amalgama sigue siendo el material de relleno dental de uso más común, a pesar de que en estos momentos es muy poco probable que se coloque dicho material por primera vez, son muchas las personas que siguen teniendo esa mancha gris en al menos una de sus muelas.
A pesar de los cuidados, es inevitable que con el tiempo todo se desgaste y el reemplazo para corregir siempre será la mejor solución, precisamente en este caso dicho desgaste es el causante de la liberación y posterior absorción del mercurio en el cuerpo. Además, el gris oscuro de las amalgamas desentona con el color natural de los dientes y oscurece el tono brillante de una sonrisa saludable y el riesgo de fractura dental es mayor cuando se tienen amalgamas. Es por todo esto que en la consulta odontológica le dicen ¡sí, al cambio!
Antes cambiar, hay que considerarEs más que quitar y reemplazar la amalgama, este proceso debe realizarse con extremo cuidado tanto para la protección del paciente como para el equipo odontológico. Para exponer de qué se trata el procedimiento, el doctor
Rafael Laplana, junto a la
doctora Anabell Bologna, directores de
Laplanabologna – Estética Dental Avanzada, nos explican primeramente que esto es una decisión que se debió tomar hace más de treinta años, es más, en algunos países europeos ya está prohibido el uso de las amalgamas.
SMART es la técnica segura autorizada por la
Asociación Americana de Toxicidad Clínica, es un protocolo con presencia de medidas de bioseguridad que va desde ropa especial de protección hasta la colocación de oxígeno al paciente y la presencia de un purificador de aire.
El reemplazo de las amalgamas por resinas es una realidad, es un tratamiento que debe hacerse dentro de las posibilidades, el doctor Rafael hace énfasis en esto, y nos detalla que a pesar de que es un proceso minucioso, los resultados son extraordinarios. Es importante resaltar que el procedimiento no es sólo quitar amalgama y colocar la resina, el diente debe ser estudiado y protegido contra las fisuras causadas por la amalgama, evitando alguna filtración que genere hipersensibilidad o alguna infección mayor. “No se puede unificar el material, cuando son cavidades donde la amalgama ya hizo grietas estructurales, la solución es restaurar por completo la pieza dental a través de la resina compuesta para la sustitución y una resina especial con fibras de polímeros para la protección del diente a largo plazo”.
Giro, un aliado práctico y sostenible
Este cepillo de dientes manual con cabezales reemplazables es una innovadora alternativa que busca reducir el consumo de plástico y promover una higiene bucal más sostenible, alineándose con una filosofía de consumo más consciente.
Contactos: email: esgiro.ve@gmail.com / IG: @giro.ve
Drs. Rafael Laplana y Anabell Bologna, odontólogos
Directores de Laplanabologna, Estética Dental Avanzada.
Contactos: IG:@laplanabologna