1. No te quemarásElimina esa palabra de tu vocabulario. Para obtener color, hoy en día hay tratamientos bronceadores con productos que no son tóxicos. No te expongas por horas al sol sin protección. Cada vez que la piel se quema, se debilita y la hace más vulnerable a ciertos padecimientos.
2. Usarás protector solar todos los díasAsí vayas a estar bajo una sombrilla o dentro de tu posada, el protector solar es una necesidad (también aplica cuando estás en la ciudad). Busca el más adecuado para tu tipo de piel y aplica la cantidad correcta (para tu rostro, por ejemplo, usa el truco de los dos dedos de tu mano). No sólo es el mejor producto anti-envejecimiento, sino que también te protegerá de daños severos (incluido el cáncer de piel).
3. No olvidarás tu peloLa sal del mar deshidrata tu cabello, dejándolo seco, opaco y quebradizo. Algunos tips que te dejamos para su cuidado son: evita teñirlo justo antes de viajar, trata de enjuagarlo con agua dulce cada vez que puedas, usa protectores capilares y aceites nutritivos, y hazle una hidratación profunda al llegar a casa.
4. Tomarás mucha aguaLa hidratación es de adentro hacia afuera. Además de usar tus cremas de día y de noche, asegúrate de beber mucha agua, ya que el calor te deshidrata rápidamente. También busca consumir alimentos ricos en agua, como la patilla o el pepino.
5. Te recordarás de tus ojos y labiosLos lentes de sol no sólo son un accesorio para dar estilo, también protegen a tus ojos de posibles daños solares. Para la playa, no sólo te fijes en su diseño, sino en su calidad (incluso te protegen en caso de una ráfaga de arena). Para tu boca, lleva manteca de cacao con SPF para el día y huméctalos muy bien en la noche con un buen bálsamo.
6. Retocarás tu protector Debes hacerlo cada dos horas, más aún si sudas o te sumerges en el agua. Puedes hacerlo con el mismo protector líquido que te aplicaste la primera vez o con presentaciones más compactas y amigables para tener en el bolso de playa (como las de barra o en spray… sólo asegúrate de usar la cantidad correcta y de no dejar ningún espacio sin reaplique).
7. Buscarás siempre la vestimenta adecuadaTu ropa y accesorios -además de los lentes- también te pueden brindar protección. Busca camisas manga larga ideales para el mar o la piscina con protección UV y un sombrero de ala ancha.
8. Buscarás la sombraUsa sombrillas para bloquear los rayos directos y mantener tu piel segura. También puedes buscar refugio en toldos, dentro de tu yate y en los locales con algún tipo de techo.
9. No descuidarás tus uñasAunque el esmalte semi-permanente con lámpara es muy útil, evítalo, hoy en día hay buenas opciones en el mercado sin lámpara. Igualmente, asegúrate de usar un buen brillo fortalecedor antes de cualquier color y no te olvides de usar protector alrededor de tus uñas. En el caso de los pies, sécalos siempre muy bien para prevenir hongos.

10. Te harás tus chequeos dermatológicos anualesToda persona debe ir, mínimo, una vez al año al dermatólogo para que le hagan un chequeo general de piel y cabello. Asimismo, debes estar pendiente, sobre todo si tienes muchos lunares y/o pecas, que no crezcan, cambien de color o surjan nuevas marcas con bordes irregulares. Si esto último ocurre, acude de inmediato al médico.

Vitaozono: tu mejor aliado
Con su fórmula única con ozono y aceites naturales, puedes usar este maravilloso producto de muchísimas maneras. En el caso de tu piel, por ejemplo, es ideal para aplicarlo en la noche después de un día de playa (sobre todo si, por un descuido, te insolaste), ya que no sólo evita manchas y burbujas en la piel, sino también actúa como: cicatrizante, bactericida, fungicida, viricida, analgésico y antiinflamatorio.
En el caso del cabello, su óptima concentración de ozono estimula la circulación, impulsa la producción de colágeno y mejora visiblemente su apariencia. Asimismo, gracias a sus propiedades antifúngicas, te ayuda a combatir la caspa y contribuyen a reducir la caída.
Instagram: @vitaozono