En un mundo donde las marcas buscan destacar entre el ruido digital, Isabella ofrece una solución clara y efectiva: combinar creatividad con datos, para así alcanzar resultados excepcionales.
Con un currículum que incluye reconocimientos académicos, experiencia con marcas globales y un enfoque minimalista único, esta venezolana residenciada en España se ha convertido en una figura clave en el sector publicitario. Su capacidad para interpretar las necesidades de los clientes y transformarlas en estrategias personalizadas la coloca como una de las mentes más prometedoras de su generación.
“Desde pequeña, disfrutaba analizando comerciales y leyendo sobre cómo las marcas construían sus identidades. Estudiar Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello fue el primer paso para convertir esa curiosidad en una carrera. Luego, al trasladarme a España para estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Rey Juan Carlos, confirmé que este era mi propósito: conectar ideas y emociones de manera estratégica”, afirma.
Actualmente, lidera proyectos como Gerente de SEO y Contenido en Meaningful Growth Agency, donde su trabajo con empresas internacionales ha generado un impacto medible en tráfico orgánico y conversión de clientes.
“Menos es más”, afirma Isabella al describir su estilo. Este enfoque la ha llevado a diseñar estrategias que no sólo son efectivas, sino también profundamente memorables. Para ella, la autenticidad es clave: “No importa el tamaño de la marca… lo que importa es la autenticidad de su mensaje y la precisión con que llegamos a su audiencia. En Amazon, por ejemplo, aprendí que incluso los gigantes necesitan mantener una conexión humana con sus usuarios. Con startups, como Guidde, descubrí que las marcas pequeñas pueden tener un impacto global si su mensaje es auténtico y está bien dirigido”.
En cuanto a qué la inspira, nos confiesa que puede ser “el arte, las conversaciones cotidianas e, incluso, los desafíos que enfrento. Pero lo que más me motiva es el impacto que mi trabajo puede tener. Cuando una estrategia conecta con la audiencia, cuando un cliente logra sus objetivos gracias a nuestro esfuerzo, siento que estoy contribuyendo a algo más grande”.
Por supuesto, no podíamos dejar de preguntarle cómo ve la publicidad y las relaciones públicas en un futuro, sobre todo ahora con la presencia de la inteligencia artificial: “Las marcas tendrán que conocer a sus audiencias de manera más profunda, no sólo a nivel demográfico, sino emocional. Además, el equilibrio entre lo humano y lo tecnológico será crucial. Las herramientas como la inteligencia artificial pueden optimizar procesos, pero nunca sustituirán la empatía y la creatividad humana”.
Definitivamente, el futuro de la publicidad y las relaciones públicas está en buenas manos con visionarias como Isabella Sterzewski, cuya carrera es un ejemplo de que el talento, la estrategia y la pasión son la fórmula perfecta para el éxito.