
1. MojitoSu origen exacto es incierto, pero se cree que se creó en La Habana en honor a Sir Francis Drake, un corsario británico que desembarcó en Cuba en 1586 buscando un remedio para una epidemia de escorbuto y cólicos que estalló en su barco. La bebida original se llamaba “El Drake” y mezclaba aguardiente de caña, lima, jugo de caña de azúcar y menta. Al pasar de los años y con la llegada del ron, se sustituyó al aguardiente, y el trago se rebautizó como Mojito (por el aliño hecho con lima). Se hizo muy popular entre los cubanos, sobre todo en La Bodeguita del Medio, un bar ubicado en plena zona colonial y muy frecuentado por los turistas, especialmente de los Estados Unidos, durante la época de la prohibición (años 20 y 30). Uno de sus clientes más famosos era el escritor Ernest Hemingway, quien popularizó la bebida.
2. Sex on the Beach Fue inventado en Florida en los años 80 por Ted Pizio, quien creó la bebida para ganar un concurso organizado por la National Distribution, una empresa que vendía licor de melocotón en Estados Unidos por primera vez. Él hizo una variación del famoso Cape Codder, que se elabora con vodka y jugo de arándanos, añadiendo también jugo de naranja y el licor de melocotón. Pizio nombró la bebida en honor a las dos razones que, según él, impulsan a los turistas a visitar Florida durante el
spring break: sexo y playa.
3. MargaritaLos orígenes de la Margarita son objeto de controversia, pero casi todas las historias coinciden en que este coctel se creó en la década de 1930 o 1940 en la región fronteriza entre Estados Unidos y México. Una de las historias cuenta que el bartender Danny Negrete creó la bebida como regalo de bodas en 1936. Danny y su hermano David abrieron un bar en el hotel Garci Crispo de Puebla (México), y la receta (a base de triple sec, zumo de limón y tequila blanco sobre hielo picado) se le ocurrió a su futura cuñada, Margarita. Otra historia que se cuenta a menudo es la de Margaret Sames, una dama de la alta sociedad de Dallas que afirma haber inventado el clásico en una de sus fiestas en Acapulco en 1948. Al parecer, la lista de invitados estaba repleta de gente influyente del mundo de la hostelería, que no tardó en dar a conocer el trago a nivel mundial.
4. Piña ColadaRamón “Monchito” Marrero es el creador más reconocido de la piña colada (aunque hay otros
bartenders que se atribuyen su sabor). Se dice que Marrero creó la bebida en 1954 mientras trabajaba como barman en el Hotel Caribe Hilton de San Juan (Puerto Rico), luego de que le encargaran elaborar una bebida que agradara a los gustos refinados de sus clientes. Desde 1978, la piña colada se convirtió en la bebida oficial de esta isla.
5. Blue HawaiianFue inventado en 1957 por Harry Yee, el barman del Hilton Hawaiian Village en Waikiki, Hawái. Yee creó la bebida para resaltar el color azul del licor Blue Curaçao y se le considera un primo de la Piña Colada. Aunque la bebida comparte su nombre con la clásica película de Elvis Presley
Blue Hawaii (1961), el coctel, que fue creado antes, recibe su nombre de la canción de Bing Crosby de 1937 que se grabó para la película
Waikiki Wedding. Además, hay una gran diferencia entre el Blue Hawaii y el Blue Hawaiian, ya que este último no contiene vodka y posee crema de coco.
6. DaiquiríA diferencia de muchas otras bebidas, conocemos perfectamente su lugar de nacimiento: la mina de cobre Daiquiri, cerca de Santiago de Cuba. Fue allí, en 1898, donde un ingeniero de minas estadounidense llamado Jennings Stockton Cox preparó por primera vez una bebida que originalmente bautizó como Rum Sour. No fue el primer trago con esta combinación de tres ingredientes (ron, limón y azúcar), pero la ubicación de su inventor le permitió acceder a un cuarto ingrediente fundamental: el hielo. Cox no tenía miedo de pedir su bebida preferida en todas partes, llegando incluso a instruir a los barmans para que prepararan la receta, batida con hielo y servida muy fría en una coupette, reservada en esa época para el champagne de calidad.