Guía Turística
Un hermoso paseo lleno de historia recorre la ciudad de Valencia
31 de julio, 2022
Por: El Universal
Irbin Aranguren Tuarez
Un hermoso paseo lleno de historia es el que se vive con Valencia Tranvía, una nueva propuesta que brinda un recorrido por los lugares más emblemáticos de la capital del estado Carabobo, para adentrarse en sus orígenes de una manera didáctica, resaltando sus bondades como una nueva ventana al turismo.
Se trata de una novedosa propuesta del sector privado que realiza paseos a diferentes rutas de la ciudad junto a un grupo de guías. Cada recorrido tiene una duración aproximada de dos horas y media con paradas en lugares resaltantes. La experiencia se siente tan solo con subirse a la unidad, la cual tiene una capacidad máxima de 20 personas.
La iniciativa comenzó en 2021 por parte de Avilamar Tovar y Juan Rojas, apasionados por la ciudad y por impulsar el turismo, reforzando los valores históricos de distintos lugares emblemáticos como museos y casas coloniales. Ambos adquirieron un vehículo de pasajeros y lo adecuaron con las características estéticas del tranvía que operó en Valencia desde finales del siglo XIX hasta entrada la década de los años 40 del siglo XX.
El paseo inaugural se realizó recientemente desde el Teatro Municipal de Valencia, hermoso espacio ubicado en la calle Colombia del Centro Histórico, construido en 1879 y declarado Monumento Histórico Nacional desde el 2 de diciembre de 1964 por su gran valor arquitectónico.
La receptividad fue maravillosa. A diario son decenas de temporadistas, e incluso habitantes de la Gran Valencia, interesados en formar parte de esta iniciativa que además permite captar la atención de quienes observan la unidad recorrer las calles de la capital carabobeña. Algunos no dudan en registrar el momento con fotografías desde sus celulares, mientras que otros se detienen para conocer detalles de la propuesta.
El novedoso diseño del transporte ha sido clave para su fortalecimiento, por lo que en la actualidad se plantea incorporar más unidades. La propuesta a largo plazo es poder crear rutas que conecten entre municipios para afianzar el turismo en la entidad.
Valencia Tranvía cuenta con tres rutas, la primera consta de un recorrido por Las Acacias, continúa por la avenida Bolívar, avanza hacia la conocida Heladería Olympia, ícono de la ciudad, y prosigue hacia el sector San Blas, el Bar Camacho, la Catedral, La Pastora y la Posada La Pastora. También permite conocer sobre la gastronomía local.
El segundo recorrido da la oportunidad de visitar Camoruco, el Palacio Iturriza, además de la avenida Bolívar, Hotel Palace, Heladería Olympia, La Pastora, Salumería Il Contantino, además de la nueva Plaza Bicentenario, inaugurada recientemente en honor a los 201 años de la Batalla de Carabobo.
La ruta número tres también inicia desde Las Acacias pasando por la avenida Bolívar, Bodega Expreso, Redoma Guaparo, Misia Crema, así como El Viñedo, Museo al Aire Libre y la avenida Bolívar.
A bordo de la unidad, Juan Carlos Rojas, quien además es investigador y difusor de la historia de Valencia, destaca la importancia de brindar inducción sobre el turismo a los venezolanos para crear una conciencia nacional que contribuya al fortalecimiento del sector turístico.
“Un primer paso es que el ciudadano conozca más y mejor la historia de su ciudad, desde los datos menudos hasta los grandes acontecimientos, porque para poder vender nuestro turismo local es preciso amar a Valencia y para amarla primero debemos conocerla”, comenta.
Notable avance del Centro Histórico
El Centro Histórico de Valencia revive las ganas de quienes visitan la capital carabobeña e invita a conocer mucho más sobre él. Son muchos los lugares que guardan historia y que con el pasar de los años continúan abiertos para exponer recuerdos, además de servir como espacios para el arte y la cultura.
Los esfuerzos realizados por el Ejecutivo nacional, regional y municipal han permitido mostrar un nuevo rostro del Centro Histórico que hoy por hoy luce recuperado y con miras al crecimiento, conservando su valor arquitectónico.
Desde la calle Colombia, donde las fachadas de sus viviendas fueron remozadas y hoy muestran una extensa paleta de colores, hasta la casa Nelson Mandela, recién inaugurada para rendir tributo al líder surafricano al momento de recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Carabobo, por su lucha contra el apartheid, tienen mucho que ofrecer.
Por si fuera poco, la Plaza Bolívar se encuentra en profundas labores de remodelación con un nuevo diseño que permitirá realzar aún más la historia, y además contará con un área interactiva. Hoy en día el Centro Histórico de Valencia se muestra iluminado y vivo en su mezcla arquitectónica y colonial.
Esta extraordinaria propuesta de Valencia Tranvía (@valenciaentranvia) forma parte del renacimiento del sector turístico del país, al tiempo que contribuye al desarrollo económico a través de grandes emprendedores que apuestan por el rescate de la historia y el fortalecimiento de los valores culturales, permitiendo ofrecer una experiencia única e inolvidable.