Hace 40 años Nintendo lanzó el primer juego de Super Mario Bros y desde ese entonces nuestro plomero favorito no ha dejado de evolucionar y adaptarse a los tiempos. Tal es la popularidad del personaje que a lo largo de su vida ha ido enamorando generaciones, y como consecuencia en pocos días se estrenará su película, en la que actores de la talla de Chris Pratt, Jack Black y Anya Taylor-Joy participan dándole su voz a los personajes.
En estas cuatro décadas es mucho lo que han vivido Mario y sus amigos, y es por eso que te vamos a contar varias curiosidades, que quizás no sabías de este amado plomero.
Primero carpintero que plomero
En su primera aparición, Mario no era plomero, sino carpintero y aparece es en otro juego. Se dice que su nombre se debe a Mario Segale, dueño de los almacenes Nintendo en Estados Unidos, y con el que guarda cierto parecido.
Deciden cambiarle el oficio cuando se dan cuenta que el juego transcurre en su mayoría entre tubos y pasajes subterráneos.
En cuanto a su apariencia se decidió que su ropa sería azul y roja para que contrastara con el fondo del juego y le pusieron gorra para simplificar sus movimientos. El bigote fue una necesidad técnica, ya que resultaba muy difícil representar una boca con los recursos de la época.
Asimismo, quienes pensaban que Mario rompía los bloques con su cabeza han estado equivocados. Lo hace con el puño una vez brinca.
Los koopalines se inspiran en personas reales
Los koopa, los villanos del juego, salieron por primera vez bien estructurados y diferenciados en 1988 cuando se lanza Super Mario Bros 3. Aquí la versión occidental de los gamberros es diferente a la nipona. Mientras la japonesa cada personaje se inspira en los miembros del equipo de diseño del juego, en la occidental Dayvv E. Brooks, se inspiró en diferentes artistas y músicos. Por ejemplo, Larry, es tomado del baterista del grupo U2; Iggy, fue un homenaje al cantante británico Iggy Pop; y Ludwig, con sus pelos alocados, fue asociado al legendario compositor alemán Ludwig Van Beethoven.
Luigi nace de un error
Luigi fue un accidente del modo multijugador. Cuando había dos jugadores, el segundo era un personaje idéntico a Mario, con ropa en colores blanco y verde. Fue a partir de Super Mario Bros 2, que Luigi tuvo un nombre y su propia historia. Luego de que se convirtiera en un personaje distinto a Mario, los creadores señalaron que él y Mario son mellizos.
Ritmos latinos
La musiquita que se queda en tu mente cuando terminas de jugar, la creó el músico y compositor japones Koji Kondo. El tema principal es conocido como “Ground Theme”, y está inspirada en ritmos latinos.
Super Mario y Zelda paralelos
En cuanto a los niveles de mazmorra, hay varios datos interesantes que destacar. El primero de ellos es que las bolas de fuego que se utilizaron estaban creadas para The Legend of Zelda. Esto se debe a que ambos títulos estaban siendo desarrollados de manera simultánea por el mismo equipo, liderado por Shigeru Miyamoto, por lo que no es de extrañar que se aprovecharan elementos en ambos.
El videojuego más vendido de la historia
Mario es la franquicia de videojuegos más vendida de la historia. El Super Mario Bros de 1985 lleva 40.2 millones de copias vendidas, seguido por New
Super Mario Bros, de 2006, con 30.8 millones de unidades. En 2021, un juego de Super Mario Bros (NES) que jamás había sido abierto fue vendido en dos millones de dólares. En total, desde su aparición, se tiene un estimado que entre todos los juegos de la franquicia se han vendido más de 500 millones de copias en el mundo.