Caracas.- Tras 10 meses del anuncio de la reactivación del Complejo Siderúrgico del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), que se encargaría de aumentar la producción de hierro, la empresa registra una elaboración diaria de 640 toneladas de alambrón que beneficia directamente al sector construcción.
Está sería la cifra más alta alcanzada luego del 12 de septiembre de 2017, cuando se produjeron 538 toneladas, según lo señalado por la Vicepresidencia de Comunicaciones de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
Hay que recordar que esta materia prima sirve para la industria de trefilado y para la fabricación de mallas electrosoldadas, cercas, alambre, clavos, armaduras, cribas, resortes, alambre galvanizado de púas, entre otros.
La recuperación y reactivación de esta industria fue ejecutada en un 100 % por los trabajadores de Sidor, quienes lograron la restauración de todos los sistemas de las centrales hidráulicas, salas eléctricas y el mantenimiento de los equipos.