Según el criterio de César Burguera, abogado, exparlamentario y columnista político del estado Carabobo, el gobernador Rafael Lacava ha puesto un trabajo excesivo y conseguido resultados en la transformación efectiva, medular e histórica en la entidad siendo un importante garante para sostener su desarrollo.
A su juicio basta con hacer una "revisión” para observar “lo que ha representado la gestión llevada adelante por el gobernador Lacava”.
“Gestión extendida dinámicamente a través de todo el territorio de este Nuevo Carabobo y que ha encontrado dinámica réplica en los alcaldes del proceso; los alcaldes de la Revolución", aseguró el abogado. A su juicio, la mayoría de los gobernadores que conforman los ideales del gobierno "han entendido cabalmente que son la extensión natural y política de un blindado e incansable liderazgo que ejerce el primer mandatario regional producto de ese indisoluble compromiso con el común”, sostiene el letrado. Explicó que el gobernador Lacava ha logrado “configurar ese vínculo afectivo y efectivo con todo Carabobo”.
Tal como abunda Burguera, “las más serias encuestas y los más reconocidos estudios de opinión dan certera constancia de esa estrecha comunión entre Rafael Lacava y toda una región”.
"El sendero recorrido por Lacava no ha sido el más sencillo o asequible; había que emprender la compleja labor de recuperar una entidad federal que recibió en deprimentes condiciones. Carabobo se presentaba extraviada entre un oprobioso olvido y una inaceptable desidia por anteriores gestiones gubernamentales, esas mismas que estuvieron colmadas por los que pudieron y nada hicieron; los mismos que, en su incurable frustración, no descansan en su terca y estéril tarea de colocar obstáculos que puedan impedir la definitiva consolidación de este estado”, afirma el abogado.
“Rafael Lacava nunca se distrajo con la débil ocurrencia de los frustrados; ha asumido, desde el primer día de su gestión gubernamental, la ineludible obligación de confeccionar este Nuevo Carabobo que hoy se presenta, con indómita fuerza, como principal referencia dentro del contexto nacional”, refiere.
Esfuerzos por las exigencias del común
Burguera recuerda que “en pasados días se produjo en la sede del Capitolio de Valencia una transcendental reunión de la Comisión Especial para el Diálogo y la reconciliación Nacional de esta nueva Asamblea Nacional, adaptada desde el mismo momento de su instalación a los reclamos y exigencias del común. La misma estuvo encabezada por el presidente del máximo órgano del Poder Legislativo nacional, Jorge Rodríguez, quien nuevamente ratificaba la plena vocación de salir al encuentro de todos los sectores”.
“Era el amplio llamado para que conjuntamente allanemos el sendero del necesario hallazgo de los múltiples puntos de encuentro y coincidencia; era invocar la imperiosa necesidad, entre todos, de empujar en la misma dirección para la consolidación de los intereses supremos de la patria, abandonando los tercos y reiterados esfuerzos sediciosos, estimulados por una cuestionada ficción interinante, por desestabilizar el devenir democrático de nuestro país”.
Así, detalla: “Este importante esfuerzo de la Asamblea Nacional a través de su presidente, Jorge Rodríguez, no es otra cosa que una nueva cristalina señal de la reiterada vocación del gobierno nacional, y de Nicolás Maduro, quien extiende nuevamente su mano para la efectiva reconciliación de Venezuela. En el pasado reciente hemos sido testigos de esta irrenunciable conducta, basta recordar que en el pasado año se produjo la Mesa de Diálogo Nacional y que estuvo replicada en la Mesa de Diálogo Regional convocada, sin ningún tipo de reservas, complejos o condiciones, por el gobernador Rafael Lacava, donde concurrieron todas y cada una de las expresiones institucionales de nuestra región”.
Ante este escenario de ineludible reencuentro, el analista político César Burguera señala que se podría citar una de las máximas expresiones literarias, a cargo del eterno intelectual argentino Jorge Luis Borges, cuando sentenció: “La patria, amigos, es un acto perpetuo, como el perpetuo mundo (…). Nadie es la patria, pero todos lo somos. Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, ese límpido fuego misterioso”.
“Este año -finaliza Burguera-, está signado por una connotación electoral, por ello estamos convencidos de que el ciudadano, el común, premiará el incansable esfuerzo, trabajo y compromiso que ha exhibido Rafael Lacava en su irreversible actitud de confeccionar y consolidar el Nuevo Carabobo”, destacó.